El primer ministro de Haití, Ariel Henry, le recordó este sábado a Estados Unidos durante su intervención en la Asamblea General de la ONU que esa nación norteamericana se construyó gracias a oleadas de migrantes y refugiados, en referencia al trato recibido por cientos de haitianos que intentaban entrar en territorio estadounidense.
«Creemos que muchos países que hoy son prósperos se han construido a través de sucesivas oleadas de migrantes y refugiados», dijo Henry en un mensaje pregrabado con relación a las imágenes que trascendieron de la policía fronteriza estadounidense acosando a caballo a refugiados haitianos que pretendían entrar a Estados Unidos a través de la frontera terrestre con México.
«En los últimos días, las imágenes de cómo han sido tratados muchos de mis compatriotas en la frontera entre México y Estados Unidos ha conmocionado a mucha gente», subrayó el primer ministro.
Sin embargo, apuntó que en ningún momento pretende cuestionar el derecho de un Estado soberano de controlar la entrada de extranjeros «que ingresan ilegalmente» a su territorio o de devolverlos a su país de origen.
Haití aseguró este jueves que Estados Unidos ha deportado a 1,314 migrantes de su país que se encontraban en la frontera de esta última nación con México.
Henry, cuyo país está sumido en varias crisis económicas, políticas, naturales y de seguridad superpuestas, subrayó que el tema de los migrantes debe recordar a todos «que los seres humanos, los padres y las madres que tienen hijos siempre van a huir de la pobreza y de los conflictos».
La muerte del presidente Jovenel Moise, asesinado a tiros en su residencia el pasado 7 de julio, generó otra grave crisis política que solo se amainó temporalmente con la formación de un nuevo Gobierno, liderado por Ariel Henry.
«La migración continuará mientras en nuestro planeta haya áreas ricas mientras la mayoría de la población mundial vive en la pobreza, incluso en la pobreza extrema, sin perspectivas de una vida mejor», agregó hoy el primer ministro.
En su discurso, Henry pidió ayuda a la comunidad internacional y propuso que esta trabaje para fortalecer las condiciones de vida en los países de origen de los refugiados políticos o económicos y que aborde las «causas fundamentales del desplazamiento humano».
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}