Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Quienes usan redes sociales para saber de Covid-19 «están menos informados»

0
Escuchar
Guardar

El análisis indica que las personas que emplean Facebook para informarse sobre el coronavirus tienen menos probabilidades de responder correctamente a preguntas relacionadas con la pandemia.

LOS ÁNGELES – Las personas que utilizan las redes sociales como fuente principal de información sobre la pandemia del coronavirus tienen «menos conocimiento» sobre Covid-19, según un estudio publicado este lunes en la revista Current Medical Research & Opinion.

El análisis indica que las personas que emplean Facebook para informarse sobre el coronavirus tienen menos probabilidades de responder correctamente a preguntas relacionadas con la crisis sanitaria, que ha terminado con casi 3 millones de vidas en todo el mundo, de acuerdo a datos de la Universidad Johns Hopkins.

Uno de los autores del estudio y profesor asociado de Medicina en la Universidad Estatal de Penn, Robert Lennon, dijo que el auge de las redes sociales «ha cambiado la forma en que las personas en todo el mundo se mantienen al día respecto a los eventos actuales, con estudios que muestran que hasta el 66 % de los estadounidenses dependen de las redes sociales para recibir noticias».

«Esto es preocupante, ya que la información errónea y los malentendidos sobre la covid-19 y cómo se propaga probablemente hayan alimentado la pandemia, cuyo número de muertos supera ahora los 2,5 millones en todo el mundo», señaló.

Para el estudio, se hizo una serie de preguntas a 5.948 adultos del estado de Pensilvania (EE.UU.) entre el 25 y el 31 de marzo del año pasado.

En esa encuesta se preguntó a los participantes de dónde obtuvieron las noticias sobre la covid-19, en qué fuentes de información confiaban más y 15 cuestiones de relacionadas con el virus.

Aquellos que mencionaron a Facebook como su fuente de noticias «más confiable» demostraron menos probabilidades de responder a las preguntas correctamente.

Así, el estudio determinó que los sitios web gubernamentales eran las fuentes de noticias más certeras, con el 42,8 % de los votos, seguidos por la televisión, con el 27,2 %.

Ante estos resultados, Lennon argumentó que la comunicación eficaz «es un elemento crítico para manejar con éxito una respuesta a una pandemia, porque para contener la propagación de la enfermedad el público debe cumplir con las recomendaciones de salud pública».

En este sentido, el equipo de investigación destacó la importancia tener en cuenta de dónde consiguen las personas las noticias cuando se trata de diseñar políticas de salud pública, ya que medidas como «quedarse en casa», «lavarse las manos», «ponerse una máscara» y «distanciarse socialmente» solo pueden ser eficaces si se entienden.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos