Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

EE.UU. investigará denuncia de Texas sobre abuso a niños en un centro migratorio

0
Escuchar
Guardar

El gobernador de ese estado pidió el miércoles al presidente Joe Biden, que clausure el estadio Freeman Coliseum, en San Antonio, que alberga a más de 1,300 menores indocumentados.

La Casa Blanca aseguró este viernes que investigará las denuncias del gobernador de Texas, Greg Abbott, sobre presuntos abusos sexuales a menores y abandono infantil en un centro migratorio en ese estado, pero descartó que por ahora vaya a cerrarlo.

«El Departamento de Salud y Servicios Humanos indagará en sus denuncias y las investigará», dijo la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, en su rueda de prensa diaria.

El gobernador de Texas pidió el miércoles al Gobierno del presidente estadounidense, Joe Biden, que clausure el estadio Freeman Coliseum, en San Antonio (Texas), que alberga a más de 1.300 menores indocumentados, cuya llegada a la frontera con México sin compañía de adultos se ha disparado y alcanzó en marzo un récord histórico.

Abbott afirmó que la Comisión de Salud y Servicios Humanos de Texas y el Departamento de Servicios Familiares y de Protección de su estado habían recibido esta misma semana denuncias anónimas sobre presuntos abusos a los niños y adolescentes que se encuentran en ese centro.

En una conferencia de prensa cerca del estadio, Abbott dijo que, según las denuncias, algunos menores han sido agredidos sexualmente, algunos de ellos no comen durante todo el día y los enfermos de covid-19 no están siendo separados de los sanos.

El gobernador, que es republicano y ha criticado duramente la respuesta a la crisis migratoria del demócrata Biden, aseguró que las autoridades de Texas indagarán sobre las denuncias y pidió al Gobierno federal que cierre el centro y traslade a los menores a otras instalaciones.

Preguntada al respecto, Psaki subrayó que el Ejecutivo de Biden «se toma muy en serio la seguridad y el bienestar de los niños que se encuentran» bajo su custodia.

«Por ahora no tenemos motivos para acceder a su petición de cerrar el Freeman Coliseum de San Antonio como instalación (migratoria), pero por supuesto nos tomamos estas acusaciones en serio y las investigaremos», agregó.

Esta no es la primera vez que se denuncian condiciones deficientes en centros de detención de menores indocumentados: en marzo, varios abogados alegaron que muchos niños dormían en el suelo, pasan hambre y no ven el sol durante días en una instalación en Donna (Texas).

La Casa Blanca reconoció entonces que ese y otros centros gestionados por la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) no están a la altura de los estándares diseñados para albergar a menores, porque están pensados para detener a adultos.

El Gobierno de Biden ha asegurado que está trabajando para sacar a los menores cuanto antes de la custodia de la CBP, que bajo la ley estadounidense no puede retenerlos más de 72 horas, tras las cuales deben ser transferidos a sus familias o a albergues administrados por el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS).

El estadio de San Antonio al que se refirió el gobernador de Texas está gestionado por el HHS, que no tiene límite legal para acoger a los niños aunque trata de entregarlos cuanto antes a sus familias o tutores en el país.

Estados Unidos tiene bajo su custodia a más de 20.000 menores indocumentados, según datos de este martes obtenidos por la cadena CNN.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos