Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

La tecnología española viaja al espacio para generar agua de la orina

0
Escuchar
Guardar

Esta tecnología resulta de gran importancia para misiones largas, como puede ser un viaje a Marte o un período prolongado en estaciones espaciales.

ALICANTE – Purificar la orina de los astronautas en futuras misiones para generar agua y, si es posible, energía con la que alimentar algún instrumental a bordo es el objetivo de un proyecto que se realizará en la Estación Espacial Internacional de la NASA con una notable aportación tecnológica del Instituto de Electroquímica de la Universidad española de Alicante (este) .

Este instituto es pionero a nivel mundial en el estudio de nanomateriales de platino para el proceso de oxidación de amoniaco (su primera publicación al respecto data de 2004) y llevó a cabo entre 2015 y 2016, con resultados positivos, experimentos en condiciones de microgravedad con la NASA dirigidos a obtener el agua de la orina de los astronautas con un innovador catalizador.

El investigador español José Solla Gullón y los doctores Francisco José Vidal Iglesias y Roberto Martínez, todos ellos del citado instituto, han desarrollado unos nanomateriales para su empleo como electrocatalizadores que han sido incorporados a un dispositivo electroquímico diseñado por la Universidad de Puerto Rico Río Piedras, que trabaja directamente con la NASA.

Este equipo electroquímico, del tamaño inferior a una caja de zapatos y cuya parte más importante son precisamente los electrocatalizadores de la Universidad de Alicante (UA), será enviado este martes, 29 de septiembre, a la Estación Espacial Internacional (ISS) de la NASA desde la isla Wallops, en la costa de Virginia (EEUU), para realizar experimentos como parte del proyecto relacionado con la purificación de orina en el espacio.

En declaraciones a Efe, Solla Gullón ha revelado que la finalidad de los ensayos previstos en la ISS, en los que los electrocatalizadores se usarán para estudiar la reacción de oxidación de amoniaco, es evaluar la eficacia y rendimiento del dispositivo electroquímico en condiciones reales (ingravidez) y en tiempos largos.

El científico ha explicado que la orina humana, tras ciertas fases de purificación, se transforma en amoniaco, que es susceptible de ser eliminado con un proceso electroquímico que emplea los nanomateriales fabricados por la UA y compuestos por nanocubos de platino.

Solla Gullón ha precisado que, en las pruebas programadas en la Estación Espacial Internacional, no se usará la orina de los propios astronautas, ya que el equipo que se mandará allí llevará unas disoluciones de amoniaco que simulan la composición similar a la que tendría la orina después de haber pasado por etapas previas de purificación.

De obtener unos resultados satisfactorios, se haría en una fase posterior un prototipo con la idea de integrarse en el sistema de reciclaje de orina de los astronautas para generar agua y, si es posible, energía para alimentar algún instrumental a bordo.

Esta tecnología, según Solla Gullón, resulta de gran importancia para misiones largas, como puede ser un viaje a Marte o un período prolongado en estaciones espaciales.

«Nosotros llevamos mucho tiempo trabajando en el proceso de oxidación de amoniaco con nanomateriales de platino. Empezamos en 2004, año en que fuimos pioneros en estudiar esa reacción y publicarla en muchos artículos (científicos)», ha destacado Solla Gullón, quien ha afirmado que han logrado desarrollar catalizadores mucho «más óptimos» a los que hay hasta la fecha.

Esa referencia mundial obtenida por el Instituto de Electroquímica de la UA, motivó, hace ya tiempo, que la Universidad de Puerto Rico Río Piedras se pusiera en contacto con los científicos alicantinos, una colaboración que se mantiene desde entonces.

«Es un orgullo poder llevar el conocimiento generado y desarrollado en la UA a la Estación Espacial Internacional», ha manifestado Solla Gullón, quien ha señalado que este proyecto de sus colegas de Puerto Rico está directamente financiado por la NASA dentro del programa PR NASA EPSCoR.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos