Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Fallan las placas tectónicas en la Amazonía

0
Escuchar
Guardar

La falla ha provocado una veintena de sismos.

Fallas tectónicas provocaron en las últimas horas una veintena de sismos -de magnitudes entre 2.8 y 4.6-, en la provincia amazónica de Morona Santiago, confirmó este martes a Efe una fuente del Instituto Geofísico (IG) de la Escuela Politécnica Nacional.

Los sismos de profundidades superficiales (menores a 15 kilómetros en este caso), responden a la actividad sísmica de fallas relacionadas con el levantamiento subandino Cutucú.

Mario Ruiz, sismólogo del IG indicó a Efe que el enjambre sísmico comenzó la noche del lunes, pero apuntó que, por las magnitudes, no prevén daños materiales y fueron levemente sentidos por la población.

Un enjambre se caracteriza por la ocurrencia de sismos de magnitudes similares y que se concentran en un tiempo corto, que en este caso es de unas diez horas aproximadamente.

El enjambre inició en Morona Santiago, situada en el sureste de Ecuador, a las 22.49 del lunes (03.49 GMT de este martes), con un temblor de magnitud 3 y a una profundidad de 10 kilómetros y a 60.23 kilómetros de la ciudad de Sucúa, según un informe especial del Instituto.

El sismo ocurrió a 2.80 grados de latitud sur y a 77.74 de longitud, y media hora después por el mismo sector tuvo lugar otro de 4.02 grados en la escala abierta de Richter a una profundidad de 3.70 kilómetros y a 70,83 kilómetros de la misma ciudad.

A partir de allí ocurrieron una veintena de sismos, el más fuerte de ellos, de magnitud 4.6 localizado a las 04:05 hora local (09:05 GMT) a 10 kilómetros de profundidad.

Comparando con enjambres a nivel mundial, este podría ser «relativamente pequeño», indicó Ruiz antes de señalar que han recibido reportes de que fue sentido en poblaciones como Macas y Huamboya, en Morona Santiago, así como en zonas de la provincia de Zamora Chinchipe.

Hasta las primeras horas de este martes, la cuenta oficial de Twitter del Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias del Ecuador (SNGRE), que suele informar sobre posibles afectaciones humanas y materiales por sismos, no reportaba datos relativos a los hechos de Morona Santiago.

Ecuador se encuentra en el Cinturón o Anillo de Fuego del Pacífico, que concentra algunas de las zonas de subducción (hundimiento de placas tectónicas) más importantes del mundo y es escenario de una fuerte actividad sísmica.

Además de Ecuador, el Cinturón, que tiene forma de herradura, comprende a una gran cantidad de países tales como Chile, Argentina, Bolivia, Perú, Colombia, Panamá, Costa Rica, Nicaragua, El Salvador, Honduras, Guatemala, México, Estados Unidos y Canadá.

El pasado 16 de abril, Ecuador recordó el cuarto aniversario de uno de los terremotos más destructivos de su historia reciente, de magnitud 7.8.

Ese fenómeno natural, ocurrido el 16 de abril de 2016, dejó más de 670 fallecidos, miles de afectados, así como millonarias pérdidas materiales.

Dicho terremoto azotó con intensidad a las provincias de Esmeraldas (fronteriza con Colombia) y su vecina Manabí, ambas situadas en a costa del país andino, pero también afectó otras zonas y se sintió con fuerza, incluso, en la capital ecuatoriana, Quito, situada en la provincia de Pichincha, localizada en la zona andina del país.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos