Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Récord de 22 millones de desempleados a un mes de la pandemia en EE.UU.

Por Jaane Coooper Apr 16, 2020
0
Escuchar
Guardar

Es una cifra sin precedentes en el país.

La pandemia del COVID-19 ha empujado a unas 22 millones de personas en Estados Unidos a solicitar el subsidio por desempleo en las últimas cuatro semanas, en un dato sin precedentes que intensifica la batalla política acerca de la reapertura de la mayor economía del mundo.

El Departamento de Trabajo informó hoy que más de 5.2 millones de personas solicitaron la semana pasada ese beneficio, comparado con un total de 6.51 millones de solicitudes en la semana anterior, cuando las expectativas de los analistas fluctuaban desde 5.1 millones a 8 millones de solicitudes.

El promedio de solicitudes en cuatro semanas, que compensa la volatilidad del informe semanal, subió a la cantidad sin precedentes de 5.5 millones, y los datos muestran que el parón económico se ha extendido más allá de los sectores de hotelería, turismo, restaurantes y comercio minorista, que fueron los más afectados en el comienzo de la cuarentena.

El informe del gobierno mostró, asimismo, que en la semana que concluyó el 4 de abril había 11.97 millones de personas amparadas por este beneficio, una cifra también sin precedentes.

Estos datos indican que el índice de desempleo en EE.UU. se podría aproximar al 17 %, según los economistas privados, muy por encima del máximo de 10 % registrado en octubre de 2009, tres meses después del fin de la Gran Recesión.

A modo de comparación, ser calcula que el mercado laboral estadounidense había generado 21.5 millones de puestos de trabajo desde que se superó la Gran Recesión.

El desempleo en EE.UU. subió del 3.5 % en febrero al 4.4 % en marzo, pero los expertos apuntan que el indicador se disparará en abril a medida que se van acumulando el impacto negativo de la pandemia.

Aun si se reanudan algunas actividades económicas, la Asociación Nacional de Economía de Negocios calcula que el índice de desempleo se mantendrá por encima del 10 % hasta fines de año lo cual, a su vez, tendrá impacto en el gasto de los consumidores, que en Estados Unidos equivale a casi dos tercios de la actividad económica.

Hace apenas un mes y medio las solicitudes semanales de subsidio por desempleo rondaban las 200,000, el nivel más bajo en casi medio siglo, y solo unos 1.7 millones de personas recibían el subsidio por desempleo.

El presidente Donald Trump y los republicanos en el Congreso bregan por la reanudación de las actividades económicas y argumentan que una paralización prolongada, aún con el propósito de proteger la salud pública, podría causar más daños a largo plazo al país que la epidemia misma.

Cuando se han confirmado más de 639,000 casos de COVID-19 y la muerte de casi 31,000 personas a causa del mal en el país, los gobernadores estatales procuran controlar cuándo y cómo se retornará a la actividad económica en sus jurisdicciones, y los demócratas en el Congreso buscan más alivios financieros para los trabajadores, incluidos los inmigrantes indocumentados.

El informe del Departamento de Trabajo indicó que los mayores incrementos de solicitudes de seguro de desempleo en la semana que terminó el 4 de abril ocurrieron en Georgia, que añadió 256,312 pedidos; Michigan con 84,219, Arizona que añadió 43,488, Texas con 38,982, y Virginia que sumó 34,872 nuevas solicitudes.

Donde hubo las reducciones mayores de solicitudes fue en California, que recibió 139,511 pedidos menos que en la semana anterior, Pensilvania con una caída de 127,037 pedidos, Florida con una de 58,599, Ohio con 48,097 y Massachusetts con 41,776 pedidos menos.

El Congreso ha aprobado y el presidente Trump promulgó en marzo un primer conjunto de medidas para sostener la economía en tiempos de pandemia, que incluyó 2,300 millones de dólares en subsidios, donaciones, créditos, treguas impositivas y otras medidas bajo las cuales millones de personas en EEUU comenzaron a recibir esa semana pagos directos.

Pero en el Congreso continúa ahora la batalla en torno a estímulos adicionales que amparen a quienes encaran una pérdida prolongada de sus empleos, y aún a quienes teniendo empleo están afectados por reducciones de horarios y recortes de sueldos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos