Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Tras ocho años de restauración, reabre el Capitolio de La Habana

0
Escuchar
Guardar

Visitantes podrán entrar gratis por un mes

El Capitolio de La Habana, construido en 1929, reabrió hoy sus puertas a visitantes y turistas despues de un largo proceso de restauración que se inició en 2010 para devolverle su esplendor original y recuperarlo como sede de la Asamblea Nacional del Poder Popular, el parlamento unicameral de la isla.

El Capitolio Nacional, ubicado en el centrico Paseo del Prado de la capital cubana, recibió esta mañana a los primeros visitantes para hacer un recorrido guiado en grupos de no más de 15 personas, informaron hoy medios oficiales de la isla.

En declaraciones a la prensa local, Rene Cruz, funcionario de la Oficina del Historiador -entidad oficial encargada de la restauración de los lugares patrimoniales de La Habana Vieja- señaló que durante el primer mes, hasta el primero de abril, las visitas serán gratuitas.

Diseñado por los arquitectos cubanos Raúl Otero y Eugenio Rayneri Piedra e inaugurado en 1929 durante el mandato de Gerardo Machado despues de tres años de construcción, el Capitolio acogió las dos cámaras del Congreso hasta el triunfo de la Revolución en 1959, cuando fue destinado a otros fines.

En las últimas decadas fue sede de la Academia de Ciencias y el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, hasta su cierre para las labores de restauración.

Tras la remodelación, está previsto que el edificio recupere sus funciones como sede parlamentaria, aunque desde noviembre de 2016 se reabrieron parcialmente algunas de sus instalaciones, que funcionan como oficinas de la Asamblea Nacional del Poder Popular, parlamento unicameral de la isla.

Sin embargo, las reuniones plenarias de la Asamblea Nacional se siguen realizando hasta el momento en el Palacio de la Convenciones, con capacidad para albergar a los más de 600 diputados que integran el Parlamento cubano.

Se considera el Capitolio de La Habana el tercero en importancia por su volumen y el único de esas características construido en el siglo XX.

La edificación está inspirada en el Capitolio de los Estados Unidos, la Basílica de San Pedro del Vaticano y el Panteón de París, con una cúpula de 91,72 metros de altura.

Además de la cúpula, entre los atractivos del Capitolio están el Salón de los Pasos Perdidos, con sus 120 metros de longitud y la escultura La República, de 15 metros de alto y considerada la tercera mayor entre las que se encuentran bajo techo en el mundo.

Otros salones que podrán conocer los visitantes son el Yara, donde se conservan hermosas piezas de la vajilla original; el Jimaguayú, con esculturas del artista italiano Angelo Zanelli; y Baraguá, destinado a reuniones de trabajo, así como la biblioteca Jose Martí.

En la cripta que guarda los restos del ‘mambí desconocido’ -en honor a los cubanos que lucharon por la independencia de España- se pueden apreciar las banderas de todas las naciones del continente americano, la escultura de La Patria, la partitura original del himno nacional y el escudo de armas de la nación.

Los trabajos de restauración prosiguen en la parte sur del Capitolio y se espera que concluyan en noviembre del 2019, con motivo de la celebración del aniversario 500 de la fundación de La Habana.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos