Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

52 millones de brasileños viven bajo pobreza

0
Escuchar
Guardar

Unos 52 millones de brasileños, el equivalente a la cuarta parte de la población del país (25.4 %), viven en situación de pobreza mientras que otros 13.4 millones, que representan el 6.5 %, están en la extrema pobreza, según un estudio divulgado hoy por el Gobierno.

Los datos forman parte del estudio Síntesis de Indicadores Sociales 2017, elaborado por el gubernamental Instituto Brasileño de Geografía y Estadísticas (IBGE) con base en un amplio sondeo hecho en miles de domicilios en 2016.

El organismo se abstuvo de comparar los porcentajes con los de otros años debido a que para el nuevo estudio modificó la forma de medir la pobreza en Brasil, con la adopción de los criterios del Banco Mundial, que considera pobres a los hogares en el que el rendimiento por persona es menor a 5.5 dólares diarios y muy pobres a los de rendimientos de menos de 1.9 dólares diarios por persona.

Pese a la imposibilidad de comparar los datos, los analistas del Instituto admitieron que la pobreza aumentó en Brasil en 2016 como consecuencia de la recesión que el país vivió en los dos últimos años, la más grave en varias decadas.

La economía brasileña se retrajo 3.5 % en 2015 y otro 3.6 % en 2016, con lo que el país registró dos años seguidos de crecimiento negativo por primera vez desde la decada de 1930.

De acuerdo con un estudio elaborado por el tambien estatal Instituto de Pesquisa Económica Aplicada (IPEA) en 2014 y que calificaba como pobres a los domicilios con renta per cápita inferior a 3.1 dólares diarios, Brasil consiguió reducir la pobreza desde el 24.95 % de la población en 2004 hasta el 1001 % en 2013 y hasta el 8.54 % en 2014, la menor en toda su historia.

De la misma forma, según el estudio del IPEA hace tres años, el país consiguió reducir la pobreza extrema (ingresos familiares por debajo de 1.9 dólares diarios) desde el 12.35 % de la población en 2004 hasta el 5.16 % en 2013 y hasta el 3.90 % en 2014.

Tales avances, según el IPEA, fueron logrados gracias a las políticas de distribución de subsidios a los más pobres puestas en marcha por el Gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva (2003-2010) y que fueron continuadas por su sucesora y ahijada política, Dilma Rousseff (2014-2016).

El informe divulgado hoy no sólo mostró que Brasil es muy desigual sino tambien que las desigualdades se extienden a todos los niveles, ya que la pobreza afecta más a los niños que a los adultos, a las mujeres que a los hombres, a los negros que a los blancos y a las personas sin instrucción que a los que tienen más años de estudio.

Según el estudio, la pobreza afecta al 33 % de los hombres negros o mulatos de Brasil y al 34 % de las mujeres negras y mulatas, porcentaje que cae al 15.2 % entre los hombres blancos y al 15.3 % para las mujeres blancas.

La situación más vulnerable es la de familias comandadas por mujeres negras y que tienen hijos de hasta 14 años, el 64 % de las cuales está en situación de pobreza. Cerca de 7.4 millones de brasileños viven en familias con estas condiciones.

La renta total del 10 % de brasileños con mayores rendimientos es cerca de 3.4 veces superior a toda la renta del 40 % de la población con menos rendimientos.

Los negros y mulatos representan el 78.5 % de entre el 10 % de la población con menores rendimientos, mientras que ese porcentaje tan sólo es del 24.8 % para los blancos.

Mientras que la tasa promedio de desempleo de los negros y mulatos fue del 18,1 % en 2016, para los blancos fue del 12.1 %.

Según el IBGE, el 42 % de los niños brasileños de hasta 14 años (17.8 millones) es de familias que viven con menos de 5.5 dólares diarios por persona.

El estudio tambien mostró que las históricas desigualdades brasileñas se mantienen igualmente por regiones, ya que en los estados del nordeste, los más pobres, el 43.5 % de la población está en situación de pobreza, y en los ricos estados del sur del país ese porcentaje es de sólo el 12.3 %.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos