Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Cámara baja de EE.UU. aprueba millones de dólares para el muro con México

0
Escuchar
Guardar

La Cámara de Representantes de EE.UU. aprobó un plan presupuestario para el año fiscal 2018, que incluye los 1,600 millones de dólares que solicitó la Casa Blanca para empezar a construir un muro entre Estados Unidos y Mexico.

Con 235 votos a favor y 192 en contra, la Cámara baja dio el visto bueno a un plan presupuestario de 788,000 millones de dólares para financiar durante el año fiscal 2018 (del 1 de octubre de 2017 al 30 de septiembre de 2018) los Departamentos de Defensa, Veteranos y Energía, entre otros.

Los republicanos incluyeron la propuesta del muro dentro del presupuesto para el Departamento de Defensa con el objetivo de obligar a los demócratas a votar a favor del muro, una de las propuestas estrella del presidente, DonaldTrump, y que ha cosechado la oposición frontal del Partido Demócrata.

Los legisladores no podían ponerse de acuerdo en un presupuesto íntegro para financiar al Gobierno y, por eso, han ido dividiendo en diferentes leyes los fondos para diferentes departamentos.

En la propuesta aprobada hoy no se incluye el presupuesto para el Departamento de Seguridad Nacional, encargado del muro y cuya financiación se considerará por separado en otra iniciativa.

A finales de mayo, la Casa Blanca, a través de su Oficina de Administración y Presupuesto, solicitó al Congreso 1,600 millones de dólares para construir 32 millas (51.5 kilómetros) de muro en el sector del Valle del Río Grande (sur de Texas) y otras 28 millas (45 kilómetros) de valla en esa misma zona.

También planteaba otras 14 millas (22.5 kilómetros) de muro en el sector de San Diego (California), para sustituir la verja existente.

Estas son algunas de las zonas donde los agentes de la Patrulla Fronteriza efectúan un mayor número de detenciones.

Era previsible que la propuesta cosechara el apoyo de la Cámara de Representantes porque los republicanos detentan una holgada mayoría con 240 escaños frente a los 194 de los demócratas, que se han opuesto en diferentes ocasiones a aprobar cualquier propuesta para financiar el muro.

A pesar de su aprobación en la Cámara baja, es casi imposible que la legislación logre el respaldo del Senado, que deber pronunciarse al respecto.

Para ser aprobadas, las propuestas legislativas de gasto requieren el aval de 60 legisladores en el Senado, donde los republicanos solo tienen 52 votos y por tanto necesitarían el apoyo de ocho demócratas, algo que parece imposible.

El Congreso necesita aprobar un presupuesto para el año fiscal 2018 antes del final de septiembre y, si no lo logra, se produciría un cierre de la Administración, como ocurrió en 2013.

Los demócratas se han opuesto a aprobar un presupuesto que contenga cualquier fondo para alzar la barrera fronteriza y, en otoño del año pasado, ya amenazaron con precipitar un cierre de Gobierno.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos