Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Tráfico de especies mueve tanto dinero como el de armas o drogas

0
Escuchar
Guardar

El tráfico ilegal de animales y plantas mueve hasta 23,000 millones de dólares al año a nivel global, una cifra que sitúa esta lacra a una magnitud económica similar a la del tráfico de drogas, armas o personas, según los expertos participantes en el Congreso Mundial de la Naturaleza.

El comercio ilegal de vida silvestre ha sufrido un ‘enorme repunte’ en los últimos cinco años y ‘arrastra en dirección a la extinción a más de 7,000 especies de todas las regiones del planeta’, subrayó a Efe John Scalon, presidente de la Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES).

‘Cuando pensamos en la crisis de biodiversidad global, nos vienen a la mente la pérdida de hábitat, el cambio climático o las especies invasoras; pero hemos de ser conscientes de que el tráfico de especies es una amenaza al mismo nivel, algo que está pasando aquí y ahora, y causando una extinción masiva’, remarcó a Efe la colombiana Patricia Zurita, directora de BirdLife Internacional.

Pese a que la imagen del comercio ilegal de vida silvestre se asocia a los cuernos de rinoceronte y colmillos de elefante, la piel de tigre o de cebra, o las aletas de tiburón, Zurita alerta de que hay miles de especies de aves afectadas por ‘este tráfico criminal masivo’.

Cita, por ejemplo, como las mafias están acabando con los buitres en países africanos, principalmente en Nigeria, Botsuana o Sudáfrica: ‘Al tratarse de aves con una visión increíble, la gente cree que pueden ver el futuro’, relata.

‘Las calles de Johannesburgo (Sudáfrica) están llenas de quioscos donde se venden partes del cuerpo de los buitres, especialmente el cerebro, para fumarlas antes de jugar a la lotería. Hemos llegado a documentar hasta 150 matanzas de buitres al día para este tipo de prácticas’, asegura Zurita.

Las aves exóticas están también en ojo del huracán de las mafias, que las venden como mascotas.

Una de las que está en serio peligro por esta práctica es el loro gris del oeste de África.

No obstante, el animal más afectado por el tráfico de especies es el pangolín, con más de un millón de ejemplares cazados ilegalmente en la última década, principalmente en países africanos y China, para usar su carne, su sangre y sus escamas (muy apreciadas en la medicina china), explica Raúl Arce-Contreras, portavoz de Humane Society International.

Previsiblemente, el Congreso Mundial de la Naturaleza, que se celebra en Hawai, aprobará una moción para promover estrictas medidas de protección para las ocho especies de pangolín.

Marco Lambertini, director de WWF Internacional, afirmó a Efe que el tráfico de especies está repuntando porque ‘las multas son mínimas y el dinero que ganan las mafias es inmenso’.

‘Nos encontramos en una situación similar a la que teníamos hace 30 años con los elefantes, pero más compleja, porque ahora está en manos de mafias criminales muy bien organizadas’, dice.

Sin embargo, la estrategia para luchar contra ello es, a su juicio, la misma: detener la caza ilegal, hacer controles sobre el terreno, vigilar más las fronteras y frenar la demanda.

‘Para parar la caza ilegal hay que implicar a las comunidades locales y darles alternativas económicas para que no lo permitan y no acepten el dinero; en el control se requiere coordinación internacional y más estricta regulación nacional, hay que hacer control en origen, tránsito y destino; y para frenar la demanda hay que educar a la gente en el impacto de esta lacra’, añade.

‘Esta epidemia para la biodiversidad es algo que los ministerios de medio ambiente de los países por si solos no pueden parar, requerimos de la intervención de la Interpol, del Banco Mundial y, sin duda, de penas económicas y de prisión más altas’, recalcó Scalon.

La próxima reunión de CITES, que arranca el 24 de septiembre en Johannesburgo, tratará de lograr un acuerdo en los puntos citados por Scalon.

‘El comercio ilegal se tiene que convertir en un crimen con serias consecuencias para la gente que trafica, como ocurre con las drogas o las armas, la comunidad internacional debe estar perfectamente conectada para detener a estas mafias organizadas, con medidas policiales fuertes, más control y más castigo’, concluyó Zurita.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos