Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Legalizar el cannabis en Italia: zarpazo millonario a la mafia

0
Escuchar
Guardar

Roma – Italia estudiará un proyecto de ley dirigido a legalizar la posesión y el consumo de cannabis y a gestionar las ‘imponentes dimensiones sociales y económicas’ de un negocio de miles de millones de euros del que se nutre especialmente la mafia.

Está previsto que el próximo 25 de julio la Cámara de los Diputados comience a estudiar este proyecto legislativo, secundado por la mayoría de los partidos políticos que componen la sede, tanto de derechas como de izquierdas.

Se trata de legalizar el consumo y la posesión delcannabismodificando la legislación vigente, con el fin de garantizar la calidad de este tipo de productos y desbaratar toda una economía sumergida controlada especialmente por el crimen organizado.

Los legisladores que secundan este documento aducen que, en base a la experiencia de los últimos decenios, ‘la actividad de represión’ no ha contribuido a mejorar la situación ni en los países productores ni en los consumidores.

En concreto, señalan que en los primeros ‘no se ha contenido la influencia económica y política de las organizaciones criminales que controlan la producción’, mientras que en los segundos ‘no se ha frenado la difusión de las drogas prohibidas’.

La Dirección Nacional Antimafia (DNA), en su informe anual del 2014, certificaba ‘el total fracaso de la acción represiva’ en la difusión de las sustancias blandas en un país en el que el 63.4 % de los adolescentes consumen alcohol, tabaco ocannabis, según ‘Save the Children’.

De acuerdo a un sondeo de la agencia IPSOS, el 83 % de los italianos consideran que las leyes contra la difusión de las drogas blandas son poco o nada eficaces y el 73 % creen que el país podría legalizar elcannabis.

Ante este escenario, proponen legislar el cultivo, posesión y consumo de marihuana de un modo análogo al tabaco.

El nuevo proyecto de ley permite que los mayores de edad puedan poseer una ‘módica cantidad decannabispara uso recreativo’, equivalente a 15 gramos en casa y 5 gramos en el espacio público, donde sin embargo queda tajantemente prohibido fumar.

La marihuana podría ser cultivada en los domicilios, con un máximo de cinco plantas hembras, y la cosecha no podría ser vendida.

También prevé el cultivo colectivo en asociaciones sin ánimo de lucro conformadas por hasta cincuenta personas mayores de edad.

La venta delcannabisy de sus derivados sería monopolizada por el Estado que, a su vez, permitirá su distribución mediante establecimientos privados y previamente autorizados.

Prohibiría la importación y la exportación y permitiría el cultivo con fines terapéuticos, simplificando la modalidad de entrega, prescripción y reparto de los fármacos a base decannabis.

En el proyecto de ley se subraya que en Italia, el mercado ilegal de estupefacientes supone ‘un fenómeno de imponentes dimensiones sociales y económicas’ que podría valer unos 20,000 millones de euros, explicó a Efe Carla Rossi, del Observatorio Europeo sobre las Drogas.

No obstante, algunas instituciones apuntan incluso más alto.

La DNA calcula que en Italia se venden aproximadamente entre una y media y tres toneladas anuales decannabis, satisfaciendo así ‘la demanda de un mercado de dimensiones gigantescas’.

Por otro lado, el precio estimado de la marihuana es de 10.1 euros por gramo por lo que se calcula que su mercado, ‘en la hipótesis más pesimista’, superaría actualmente los 30,000 millones de euros.

Por esta razón consideran que la legalización delcannabisgeneraría impuestos ‘absolutamente consistentes’, además de que permitiría ahorrar en costos legales vinculados a la represión penal del fenómeno y absorbería ‘gran parte’ de este mercado negro.

Rossi aseguró a esta agencia que es ‘fundamental legalizar elcannabisen Italia pero también en el mundo entero’, sobre todo para ‘contrarrestar las ganancias derivadas del mismo de las manos criminales’.

También serviría para efectuar controles sobre que eviten los efectos del tetrahidrocannabinol (THC), el principal activo psicoactivo delcannabis, y para sacar a la luz este negocio e impedir el reclutamiento de jóvenes para el trapicheo.

El dinero recabado en impuestos podría destinarse a intervenciones de naturaleza preventiva y de rehabilitación mientras que ‘la mayor parte’ iría destinada a otros capítulos de los presupuestos públicos del país.

El escritor Roberto Saviano, conocido por sus investigaciones sobre la mafia, ha dicho que en esta iniciativa legislativa es ‘fundamental’ la acción de las administraciones locales, que deberían impulsar campañas ‘valientes’ de sensibilización.

Sobre todo en grandes urbes como Roma o Nápoles, cuyas periferias actualmente son, en su opinión, ‘prisioneras de las organizaciones criminales’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos