Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Bufete de los Papeles de Panamá cierra oficinas inglesas

0
Escuchar
Guardar

El bufete de abogados Mossack Fonseca, epicentro de los llamados papeles de Panamá, anunció hoy que sus oficinas en las dependencias británicas de Jersey, Isla de Man y Gibraltar cesarán operaciones.

La firma panameña de gestión de patrimonios, que tiene sedes en cada continente, indicó en su cuenta de Twitter que la decisión fue tomada con ‘gran pesar’, porque ha tenido presencia en estos destinos por más de 20 años.

Una filtración masiva de documentos que revelan las gestiones de Mossack Fonseca durante cuarenta años es la base de los papeles de Panamá, publicados por los medios del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) el pasado tres de abril.

La información causó un escándalo de dimensiones globales por el uso de empresas offshore para supuestamente evadir impuestos y blanquear dinero a través de 21 paraísos fiscales.

La situación se intensificó cuando el pasado 9 de mayo el ICIJ puso a disposición del público la totalidad de la filtración, donde se pueden buscar los nombres de casi 214,000 compañías, fundaciones y fondos que son parte de la investigación.

Gran Bretaña, con 1.900 compañías, es el segundo país o jurisdicción con más empresas incluidas en esta base de datos, después de Hong Kong, que sumó 2,200.

En el banco de datos aparece el nombre de Ian Cameron, padre del primer ministro británico, David Cameron, fallecido en 2010 y que figuraba como director del fondo de inversiones Blairmore.

El líder conservador británico reconoció que tuvo acciones en el fondo de inversión de su padre antes de llegar al poder, en 2010, y tuvo que comparecer ante la Cámara de los Comunes para disipar la controversia surgida a raíz de las filtraciones.

El ICIJ advierte en su publicación que las sociedades ‘offshore’ tienen ‘usos legítimos’ y subraya que no pretende decir que las personas o las compañías que aparecen en los documentos han incumplido la ley.

Las oficinas de Mossack Fonseca en países como Perú, Ecuador, El Salvador o Panamá (donde está la sede principal) han sido intervenidas a raíz del escándalo, y las fiscalías de los países de la región analizan ahora la posibilidad de que se hayan cometido delitos a través de las empresas creadas.

En su comunicación de este viernes, la firma aclaró que continuará prestando servicios a todos sus clientes a pesar del anuncio de cierre de las tres oficinas en dependencias británicas, sobre el cual no dio motivos.

Los papeles de Panamá han sido calificados como la mayor filtración periodística de la historia, y salpican a 140 políticos y funcionarios de todo el planeta, entre ellos 12 antiguos y actuales líderes mundiales.La firma panameña de gestión de patrimonios, que tiene sedes en cada continente, indicó en su cuenta de Twitter que la decisión fue tomada con ‘gran pesar’, porque ha tenido presencia en estos destinos por más de 20 años.

Una filtración masiva de documentos que revelan las gestiones de Mossack Fonseca durante cuarenta años es la base de los papeles de Panamá, publicados por los medios del Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, por sus siglas en inglés) el pasado tres de abril.

La información causó un escándalo de dimensiones globales por el uso de empresas offshore para supuestamente evadir impuestos y blanquear dinero a través de 21 paraísos fiscales.

La situación se intensificó cuando el pasado 9 de mayo el ICIJ puso a disposición del público la totalidad de la filtración, donde se pueden buscar los nombres de casi 214,000 compañías, fundaciones y fondos que son parte de la investigación.

Gran Bretaña, con 1.900 compañías, es el segundo país o jurisdicción con más empresas incluidas en esta base de datos, después de Hong Kong, que sumó 2,200.

En el banco de datos aparece el nombre de Ian Cameron, padre del primer ministro británico, David Cameron, fallecido en 2010 y que figuraba como director del fondo de inversiones Blairmore.

El líder conservador británico reconoció que tuvo acciones en el fondo de inversión de su padre antes de llegar al poder, en 2010, y tuvo que comparecer ante la Cámara de los Comunes para disipar la controversia surgida a raíz de las filtraciones.

El ICIJ advierte en su publicación que las sociedades ‘offshore’ tienen ‘usos legítimos’ y subraya que no pretende decir que las personas o las compañías que aparecen en los documentos han incumplido la ley.

Las oficinas de Mossack Fonseca en países como Perú, Ecuador, El Salvador o Panamá (donde está la sede principal) han sido intervenidas a raíz del escándalo, y las fiscalías de los países de la región analizan ahora la posibilidad de que se hayan cometido delitos a través de las empresas creadas.

En su comunicación de este viernes, la firma aclaró que continuará prestando servicios a todos sus clientes a pesar del anuncio de cierre de las tres oficinas en dependencias británicas, sobre el cual no dio motivos.

Los papeles de Panamá han sido calificados como la mayor filtración periodística de la historia, y salpican a 140 políticos y funcionarios de todo el planeta, entre ellos 12 antiguos y actuales líderes mundiales.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos