Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Senado de EE.UU. contempla fondos para alternativa a Guantánamo

0
Escuchar
Guardar

El Senado de Estados Unidos incluyó una provisión de fondos en su ley presupuestaria de Defensa, que hasta ahora no se había hecho pública, para que el Pentágono pueda ‘diseñar o planear’ nuevas instalaciones en territorio estadounidense que puedan albergar a los presos de Guantánamo.

La disposición legislativa no fue incluida en el resumen de la Ley de Autorización de Defensa Nacional (NDAA) publicada por el Comité de Servicios Armados del Senado la semana pasada, sin embargo aparece en el texto completo del proyecto que el comité publicó la pasada noche.

‘El secretario de Defensa puede utilizar cantidades autorizadas asignadas o puestas a disposición del Departamento de Defensa para el diseño y la planificación relacionada con la construcción o modificación de este tipo de instalaciones’, dice el texto.

La versión del Senado del proyecto de ley también podría potencialmente facilitar el cierre de la instalación al permitir que los detenidos que se declaren culpables en un tribunal civil a través de videoconferencia cumplan sus condenas en el extranjero.

La legislación, no obstante, conserva las disposiciones que prohíben el uso de fondos para transferir a un detenido a Estados Unidos o liberarlo, o para construir o modificar instalaciones en territorio estadounidense, pero también incluye específicamente que estas prohibiciones no se aplican a la planificación o el diseño.

A principios de este año el presidente estadounidense, Barack Obama, presentó su plan para cerrar el penal de Guantánamo (Cuba), mediante el traslado de entre 30 a 60 presos a territorio nacional que fue acogido con rechazo en el Congreso y entre los republicanos.

El presidente del Comité de Servicios Armados, el senador John McCain, fue uno de los pocos conservadores que apoyaban la idea de clausurar el centro de detención, sin embargo, tras revelarse el contenido del plan de Obama, consideró que se trataba de un ‘menú chino’ repleto de opciones.

La falta de los detalles en el plan de la Casa Blanca hizo que McCain se retractara en su apoyo a la Administración, que alegó que no podían ser más específicos debido a las leyes vigentes que les impiden maniobrar al respecto.

El presupuesto estimado por el Gobierno para acomodar a los detenidos de Guantánamo en suelo estadounidense va de 290 a 475 millones de dólares, en función de cuántos presos sean reubicados finalmente y de la instalación elegida dentro de Estados Unidos de entre las trece propuestas que sugirieron.

La Casa Blanca tiene previsto acelerar las liberaciones de aquellos presos que no suponen una amenaza y considerar opciones carcelarias para los que sí son considerados peligrosos o están a la espera de juicio en comisión militar.

Guantánamo ha albergado alrededor de 800 detenidos desde su apertura en 2002, de los cuales solo restan 80 reos.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos