Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Piden reformas a la política de drogas por considerarla ‘nociva’

0
Escuchar
Guardar

Las políticas globales sobre drogas, destinadas a combatir el uso ilegal de estupefacientes, deberían ser reformadas porque son ‘nocivas’ para la salud pública y los derechos humanos, según un informe divulgado hoy por la revista ‘The Lancet’.

Un documento elaborado por expertos señala que la aplicación, durante 50 años, de normativas destinadas a restringir y criminalizar el consumo de sustancias prohibidas y la posesión de cantidades pequeñas ha tenido ‘efectos perjudiciales en la salud, el bienestar y los derechos humanos de los consumidores de droga’.

El informe, a cargo de una comisión de la revista británica y la prestigiosa universidad Johns Hopkins de EEUU, pide que se despenalicen las delitos considerados menores relacionados con las drogas.

La comisión proporciona en ese documento ejemplos de países como Portugal y la República Checa, que han despenalizado los delitos menores relacionados con los estupefacientes.

Esos países, señalan los expertos de la comisión, han experimentado ‘beneficios significativos en la salud pública, ahorros en los costes y un menor encarcelamiento, sin que haya habido un aumento significativo en el consumo de esas sustancias’.

Con la legalización del cannabis en Uruguay y en cuatro estados de EEUU (Washington, Colorado, Oregón y Alaska), la comisión ha instado a los gobiernos a que hagan planteamientos similares, a fin de encontrar formas apropiadas de evaluar su impacto.

Tras revisar casos globales, hallaron que la mayor tasa de infección entre los consumidores de drogas viene por el uso excesivo de los encarcelamientos y la exclusión sistemática de los drogadictos a tratamientos y sistemas de prevención de enfermedades como el VIH y la Hepatitis C, dentro y fuera de la cárcel.

El informe revela además que las leyes contra las drogas se han aplicado de manera ‘discriminatoria’ contra minorías raciales y étnicas y contra mujeres, lo que ha socavado los derechos humanos.

‘El objetivo de prohibir todo el uso, posesión, producción y tráfico de sustancias ilícitas es la base de muchas de nuestras legislaciones sobre drogas, pero estas políticas se basan en ideas sobre el uso de drogas y la dependencia que no tienen base científica’, indicó Crhis Beyrer, de la Johns Hopkins.

Según ese experto, la llamada ‘guerra contra las drogas’ global ‘ha dañado la salud pública, los derechos humanos y el desarrollo’.

‘Es hora de que repensemos nuestro enfoque a las políticas globales sobre drogas y pongamos la evidencia científica y la sanidad pública en el corazón de las discusiones sobre las políticas de drogas’, agregó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos