Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Migración boricua a Florida se perfila como clave para las elecciones presi

0
Escuchar
Guardar

La llegada de inmigrantes puertorriqueños a Florida, donde ya superan el millón de residentes, se perfila como clave para las elecciones presidenciales de EE.UU. de 2016, en las que el estado se presenta como uno de los más indecisos y diversos del país.

‘El impacto de los puertorriqueños es determinante en el resultado de las elecciones en Florida’, aseguró hoy a Efe Soraya Márquez, coordinadora de Mi Familia Vota (MFV) en este estado, que será vital para definir el próximo inquilino de la Casa Blanca.

La experta precisó que el 42 % de los hispanos que esta organización ha inscrito este año en el ‘Estado del Sol’ para las presidenciales de 2016 es puertorriqueño.

Márquez enfatizó que se trata de una comunidad que ‘ya es ciudadana y que tiene un porcentaje bajo de abstención en Puerto Rico, del 11 %’.

‘Son además ciudadanos que no han tenido oportunidad en la isla de votar por el presidente de Estados Unidos, porque no se considera territorio para tener ese derecho’, agregó.

Grupos de registro de votantes y la oficina de Administración de Asuntos Federales de Puerto Rico (PRFAA) esperan además que los aspirantes presidenciales presenten propuestas dirigidas a solventar la delicada situación fiscal de Puerto Rico, entre ellos la demócrata Hillary Clinton, que tiene previsto hoy un evento público en Orlando, en el centro de Florida.

Este año, según la encuesta de la Oficina del Censo, los puertorriqueños superaron el millón de habitantes en Florida, empujados por la crisis que enfrenta la isla desde 2006, lo que podría impulsar el voto hispano en Florida, según varios expertos.

Betsy Franceschini, directora de PRFAA en Florida, expresó a Efe que el nivel de desesperación que viven los puertorriqueños en la isla por esta ‘crisis humanitaria’ augura aún más desplazamientos.

Franceschini considera que en menos de cuatro años la comunidad puertorriqueña en Florida puede incluso superar la de Nueva York, la mayor hasta ahora con unos 1.2 millones de boricuas.

Sólo entre abril de 2014 y mayo de 2015 por lo menos 83,000 puertorriqueños emigraron de la isla, la mayoría con destino al centro de Florida, cifra que supera ampliamente la migración presentada entre 1950 y 1954, cuando fueron unos 48,000 los puertorriqueños que llegaron a Nueva York, precisó.

Esteban Garcés, presidente de MFV en Florida, explicó a Efe que el gran poder que tiene el voto puertorriqueño en el centro de Florida se relaciona también con el área donde reside, considerada electoralmente ‘indecisa’ en el estado.

Se trata del llamado corredor de la autopista Interestatal 4, que atraviesa de oriente a occidente el estado y coincide con los condados de Hillsborough, Osceola y Orange, donde se concentra la mayor proporción de boricuas en Florida.

‘Si decidimos de tal manera, decidimos para el resto de Florida, y Florida es también un estado ‘swing’ (indeciso) del país, por eso es posible que el voto de Florida decida la elección en el país’, dijo Garcés.

En los últimos veinte años, el registro de votantes ‘independientes’ de Florida se ha disparado hasta llegar en septiembre pasado a representar el 27 %, con 3.2 millones de votantes, mientras el 38 % se apuntaron como demócratas y el 35 % como republicanos, según la División de Elecciones de Florida.

Esta gran proporción refuerza aún más a Florida como uno de los estados ‘más indecisos’ del país, que puede dar la victoria al sucesor del presidente Barack Obama y donde además una competencia apretada puede ser definida por el voto latino.

Esta tendencia persiste, además, en los tres condados de incidencia puertorriqueña, donde en septiembre pasado había medio millón de inscritos sin partido específico, mientras que 670,000 se habían registrado como demócratas y 490,000 como republicanos, según cifras oficiales.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos