Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Los niños que sueñan con pegamento

0
Escuchar
Guardar

Una vez por semana, Douglas y otros niños que viven en las calles de Nairobi aparcan su vida un rato para dar clases de dibujo. Ollas llenas de comida, la mochila que usarían si fueran al colegio, viajes en aviones transcontinentales y botes de pegamento dan forma a sus sueños sobre el papel.

Los llaman ‘chokora’ (‘basura’ en suajili) y viven hacinados y ajenos a la sociedad keniana, que trata de esconder la vergüenza de tener a cerca de 40.000 menores hambrientos en la capital, la mayoría sin familia y adictos a la cola de pegar, según Unicef.

Las autoridades de Nairobi trataron de ocultar su presencia, habitual en cada esquina de la ciudad, durante la visita del presidente de EEUU, Barack Obama, el pasado julio, como denunciaron varias ONG.

‘Perdí a varios niños de la calle cuando vino Obama. Fueron arrestados, les pusieron esposas y los encerraron en Kibera -el mayor barrio chabolista de la ciudad-. Un par de ellos me contaron que eran golpeados cada día’, explica a Efe la artista australiana Lenore Boyd, popular entre estos menores.

A través de la fundación Alfajiri Street Kids, Boyd ayuda a volver al colegio a algunos de estos niños, que han acabado en la calle al quedar huérfanos o al huir de graves situaciones de violencia familiar. También organiza actividades para que puedan evadirse de su cruda rutina.

Cada viernes, la australiana da clases de dibujo a todos los niños que quieran acercarse al barrio de Pangani. Solo pone una condición: que no esnifen pegamento mientras dura el taller.

Tras desayunar en el comedor de los Padres Misioneros de la Caridad, que cede sus instalaciones para las clases, una veintena de chicos, muchos de ellos descalzos y con la ropa marrón de polvo y suciedad, se abalanzan sobre los rotuladores.

‘El día en que se dibujan con zapatos quiere decir que están contentos’, explica a Efe Begoña Lund, una artista española que colabora con las clases.

Hoy, Grace, de 9 años, versiona el ‘Mujer y pájaros’ de Joan Miró al dibujar una niña de trenzas disparadas con un perro y una tortuga. En la mesa de enfrente, su madre plasma sus sueños adultos con pinturas de colores: una casa con un gran depósito de agua.

El resto de los alumnos son chicos que conviven en Mlango Kubwa, un suburbio en el este de Nairobi en cuyo centro hay un gran vertedero donde los más jóvenes pasan las noches acurrucados, unos juntos a otros, para protegerse de palizas y abusos sexuales.

‘Esa imagen muestra claramente la visión que la sociedad -keniana- tiene de ellos…como ‘chokora’. Ése es el nombre que usan para ellos’, cuenta Boyd.

Paul Ekai, de 17 años, dejó la casa de su familia en Isiolo (oeste de Kenia) porque su padre le pegaba. ‘Mi padre y mi madre bebían vino’, recuerda.

‘Vine a Nairobi porque mi padre está muerto’, relata George Kamau, de 17 años, al final de la clase, con la mandíbula floja por el ‘mono’, que ya empieza a hacer estragos.

Aquí conoció a Douglas Muthithi, de la misma edad, cuyo padre empezó a maltratarle cuando su madre les abandonó. Ya hace ocho años que huyó a Nairobi y ha esnifado tanta cola que se ha quedado prácticamente ciego.

‘Esnifo porque cuando llegué aquí veía a la gente haciéndolo, pero no es bueno’, aclara Paul.

Douglas va tan colocado que no puede articular una frase completa, pero forma parte de la estrecha comunidad de Mlango Kubwa, donde los chicos comparten el dinero y la comida como si fueran familia.

El botín que consiguen mendigando o con pequeños trabajos como pelar patatas, reparaciones o recogiendo basura no suele superar los 20 chelines (17 céntimos de euro) diarios.

A mediodía es hora de echarse de nuevo a la calle. ‘Big Charles’ ha vuelto a demostrar que es el más talentoso del grupo con un retrato de Lenore.

Paul ha dibujado un matatu -furgoneta para el transporte de viajeros-, pero dice que de mayor quiere ser ‘piloto’ y tener su propio avión para llevar a sus amigos.

Peter Mugambi, de 15 años, es más realista, y se conforma con ‘llegar -vivo- a diciembre’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos