Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Sanders confía en batir a Clinton con una revolución política

0
Escuchar
Guardar

El senador estadounidense por el estado de Vermont Bernie Sanders, un ‘socialista democrático’ en alza, confió hoy jueves en crear un ‘movimiento’ que le permita batir a Hillary Clinton en las primarias demócratas, revolucionar un partido que considera ‘conservador’ y convertir a EE.UU. en un estado del bienestar al estilo europeo.

Sanders, un independiente proveniente de un estado blanco y progresista del noreste, ha sorprendido a los analistas políticos al atraer las mayores multitudes en mítines de campaña y ver cómo las encuestan pasaban de darle el 5 % de apoyo en mayo al actual 18 %, aún así por debajo del 58 % de la ex secretaria de Estado Hillary Clinton.

Lo que este político quiere a sus 73 años es ser el origen de una revolución que ponga patas arriba al Partido Demócrata y cambiar un sistema político y una economía abocada a convertirse en una ‘oligarquía’ en manos ‘de un puñado de ricos’.

Bernie, el nombre de pila que corean sus jóvenes correligionarios, explicó hoy en una intervención ante la Cámara de Comercio Hispana de Estados Unidos (USHCC) en Washington que se autodenomina ‘socialista democrático’ porque aspira a crear unos Estados Unidos con sanidad y educación gratuitas como en economías avanzadas europeas.

‘Necesitamos unos líderes que estén dispuesto a enfrentarse a la clase billonaria’, aseguró el senador, que busca la candidatura demócrata para las elecciones presidenciales de 2016.

Sanders no es demócrata y no tiene el potencial financiero de Clinton en esta campaña encaminada a poner a un nuevo presidente en la Casa Blanca en 2017, pero sueña con desmantelar desde dentro un partido que considera que se ‘ha acomodado con las grandes corporaciones’ y que parece progresista porque los republicanos son ahora ‘la extrema derecha’.

‘Hay poco que yo pueda hacer si no hay un movimiento tras de mí que esté listo para enfrentarse a los poderosos’, explicó hoy Sanders en un evento repleto de jóvenes en Washington.

Por el camino, Sanders quiere revolucionar el modo de hacer política en Estados Unidos: movilizar al 80% de los jóvenes entre 18 y 29 años que no votaron en las legislativas de 2014 (según datos del centro de investigación Circle), apoyarse sólo en pequeñas donaciones y enfrentarse a los intereses de las grandes corporaciones, del aparato de defensa y Wall Street.

‘Un puñado de ricos se ha hecho con el control de la economía y ahora quieren apoderarse del proceso político’, alertó Sanders, quien si llega a la Casa Blanca ha prometido trabajar contra las leyes que permiten a las grandes fortunas financiar campañas políticas sin límite y con gran opacidad.

Ese mensaje de justicia social ha calado entre un gran número de jóvenes estadounidense y Sanders espera que ese sentimiento se contagie entre la clase media y trabajadora de todo el país, incluidos los hispanos, que en 2012 votaron en masa por el actual presidente de EEUU, Barack Obama, y fueron decisivos en su victoria.

Pero Sanders no lo tiene fácil en un país donde la palabra socialista es un tabú y donde los grandes donantes tienen un peso clave para llevar a la escena nacional a alguien que, como Bernie Sanders, no es todavía una celebridad política.

Algunos expertos esperan que en las elecciones de 2016, para las que Clinton parece encaminada a ser la candidata demócrata, se moverá una cifra récord de 5,000 millones de dólares, contando también a los republicanos.

Sanders, que dijo hoy que no se presentará a las elecciones como candidato independiente si no gana a Clinton en las primarias, tiene ante él una batalla contra el sistema de dimensiones bíblicas.

Si consiguiera movilizar a los jóvenes, los afroamericanos, los hispanos y a la clase media trabajadora para ganar las elecciones, se tendría que enfrentar a un Congreso que, como mínimo, tendría una importante presencia republicana y donde los demócratas no se alinearían a menudo con su nuevo líder venido de fuera.

Sanders está a favor de una reforma fiscal que permita financiar sanidad, educación gratuita al estilo de ‘los países escandinavos’, frenar la transferencia de recursos a los más ricos y crear un sistema bancario ‘aburrido…sin instrumentos esotéricos que nadie entiende’.

Para ello, el senador promete enfrentarse a los grandes intereses económicos, en especial Wall Street.

‘No me fío de esa gente, solo quieren lo mejor para ellos, no para los estadounidenses’, aseguró.

Además, espera promover una revolución energética con subsidios para fuentes renovables y darle la vuelta a un país dominado por el automóvil para potenciar el transporte ferroviario.

Sanders, que el diario ‘The New York Times’ definió en 2007 como un ‘abuelo hippie sin sentido del humor’, sigue construyendo su movimiento con un discurso que podría acabar demostrando a los demócratas que hay votantes sin miedo a ser tildados de ‘socialistas’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos