Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Venezuela sufre el mayor deterioro de la libertad de prensa en América Lati

0
Escuchar
Guardar

Venezuela protagonizó la principal caída en la clasificación mundial de la libertad de prensa de 2014 de Reporteros Sin Fronteras (RSF), publicada hoy y marcada por un deterioro generalizado en el continente de las condiciones de los periodistas para ejercer su trabajo.

Los países escandinavos siguen ocupando las primeras posiciones en la clasificación de RSF, mientras que Eritrea, Corea del Norte, Turkmenistán y Siria cierran de nuevo la lista.

Con 21 puestos perdidos, Venezuela se sitúa en la plaza 137 del mundo y supone una de las mayores degradaciones a lo largo del año, aunque se mantiene por encima de México (148) y Cuba (169), el peor país latinoamericano de una clasificación con 180 Estados.

La responsable para América de RSF, Claire San Filippo, declaró a Efe que 2014 fue ‘un año negro’ para la libertad de prensa en Venezuela.

En particular, destacó las agresiones sufridas por los periodistas que cubrían manifestaciones, pero también mencionó las amenazas y detenciones arbitrarias de muchos de ellos por las fuerzas del orden.

‘La Guardia Nacional Bolivariana disparó a periodistas en las manifestaciones aunque estuvieran claramente identificados como tales’, denunció RSF.

Las trabas al trabajo periodístico en las manifestaciones también se detectaron en Brasil con motivo de las protestas contra el Mundial de fútbol, y en Argentina en marchas policiales que pedían un aumento salarial.

Pero la principal lacra del continente en 2014 fue la incidencia del crimen organizado en la libertad de prensa, registrado en México, Honduras, Colombia, Guatemala, Brasil o Paraguay.

Agresiones, amenazas, secuestros, presiones y, sobre todo, asesinatos han creado un clima hostil al trabajo periodístico en determinadas regiones del continente, según el informe.

A ello se suma una impunidad ‘casi total’ de estas acciones que ‘presuponen una connivencia entre las autoridades y el crimen organizado’ y que llevan a los medios a autocensurarse, según RSF.

También denunció trabas a la libertad de informar ocultas bajo la apelación ‘falaz’ a la seguridad nacional.

Bajo ese epígrafe incluyó la intercepción por parte de los servicios de inteligencia militar colombianos de correos intercambiados entre periodistas y negociadores de la guerrilla de las FARC en el contexto de las negociaciones de La Habana.

Algo similar sucedió, según el informe, en Costa Rica cuando el diario ‘Extra’ denunció una escucha masiva de las llamadas de sus reporteros.

La organización señaló que en el continente americano se mantiene una gran concentración mediática que no contribuye al pluralismo informativo y que tiene su principal exponente en Cuba, donde consideró que ‘no hay prensa libre’.

En la isla el acceso a internet sigue siendo restringido y controlado y se ha intensificado el acoso a los blogueros con detenciones de corta duración, según RSF.

Además, el trabajo de los reporteros en América Latina pelea con frecuencia con la polarización creciente entre medios pro y antigubernamentales, un fenómeno que avanza en Ecuador, Venezuela, Argentina o Bolivia, según el informe.

RSF indicó que México volvió a ser el país de América Latina más mortífero para los periodistas, con tres asesinatos ligados a esa profesión.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos