Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Ser periodista en Afganistán, más peligroso cada año

0
Escuchar
Guardar

Los periodistas son objeto de ataques de todas las partes involucradas en el conflicto en Afganistán, desde empleados del Gobierno a insurgentes, señores de la guerra, grupos ilegales o figuras prominentes que hacen el trabajo de los informadores una tarea más peligrosa cada año.

Así lo refleja el informe anual de Human Rights Watch (HRW) ‘Deja de reportar o mataremos a tu familia’, presentado hoy en Kabul y que desvela que la violencia contra los periodistas en el país asiático creció un 64 % durante 2014 en relación con el año anterior.

‘El periodismo se ha convertido en una tarea muy peligrosa en Afganistán, al menos ocho periodistas fueron asesinados en 2014’, informó en conferencia de prensa el subdirector de HRW para Asia, Phelim Kine.

HRW llamó al presidente de Afganistán, Ashraf Gani, a cumplir sus promesas de campaña y proteger la libertad de expresión llevando ante la Justicia a quienes cometan delitos contra los miembros de los medios de comunicación.

En el informe, la organización advirtió de que, si el Gobierno no presta atención al incremento de las amenazas, los medios afrontarán más problemas en el 2015.

‘El futuro sería peligroso para los medios si el Gobierno no toma medidas serias para proteger la libertad de expresión’, abundó a Efe la investigadora de HRW en Afganistán Patricia Gossman.

Agregó que el ‘incremento de la violencia y la intimidación ha hecho bajar el número de mujeres periodistas, cuyo movimiento se restringe actualmente a las grandes ciudades’.

Muchas de las historias más controvertidas son normalmente abordadas por la prensa extranjera mientras que la prensa afgana se aplica la autocensura para sobrevivir.

‘Nos preocupa la retirada de las tropas extranjeras y ONG y hay quizá una disminución también de la presencia de prensa extranjera y eso deja a los medios afganos realmente más expuestos y vulnerables a las amenazas’, dijo Gossman.

Según el informe, algunos medios de comunicación son controlados por políticos poderosos y caudillos que los usan como plataforma política: ‘Kabul News TV pertenece a Karim Khuram, jefe de Gabinete del expresidente Hamid Karzai, y Ayna TV al exgeneral Rashid Dostum, primer vicepresidente de Ghani’.

En el documento, HRW constató que los insurgentes se han vuelto también más agresivos contra la libertad de expresión.

El 12 de diciembre pasado, después de atentar en un teatro de una escuela de Kabul, los talibanes difundieron un comunicado advirtiendo de que atacarían a los ‘así llamados medios de comunicación’ que promocionan los ‘valores occidentales’.

En ese ataque hubo varios heridos, uno de ellos Zubair Hatami, un camarógrafo de 21 años que falleció posteriormente.

El informe de HRW corrobora otras advertencias lanzadas por organizaciones no gubernamentales involucradas en la defensa de los derechos de los periodistas en Afganistán, como Nai.

Esta organización afgana contabilizó al menos 450 casos de violencia contra los periodistas durante los últimos 13 años, con 48 casos de asesinato, ninguno de los cuales ha llegado ante un tribunal.

‘El Gobierno ha fracasado a la hora de llevar a los asesinos de los periodistas ante los tribunales’, dijo a Efe Abdul Mujeeb Khalvatgar, director ejecutivo de Nai, una ONG que recoge información sobre los ataques a la prensa.

Según los datos recabados por Khalvatgar, en 2014 8 periodistas murieron, 9 fueron heridos, 38 golpeados y 50 agredidos verbalmente en Afganistán.

De 125 casos de violencia contra la prensa registrados, 80 (el 64 %) fueron cometidos por funcionarios de Gobierno, 11 (8.8 %) por los talibanes, cinco (4 %) por efectivos de la OTAN y 29 (23.2 %) por hombres armados no identificados.

Además, ‘es raro ver a mujeres periodistas fuera de las grandes ciudades por las amenazas: solo el 25 % de los empleados de medios son mujeres’, dijo Khalvatgar, que aseguró que entre 300 y 400 informadoras dejaron sus trabajos solo en 2014.

Javid Faisal, un portavoz de la oficina del primer ministro, Abdullah Abullah, aseveró a Efe que el nuevo Gobierno está comprometido con la libertad de expresión y hará todo lo que pueda para garantizar un entorno seguro a los periodistas afganos y extranjeros, en todo el país.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos