Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Crecen las protestas en EE.UU. por muertes atribuídas a la Policía

0
Escuchar
Guardar

Washington – Las grandes ciudades de Estados Unidos vivieron el viernes una nueva noche de protestas tras los últimos casos de ciudadanos negros muertos a manos de la Policía en circunstancias por aclarar.

Nueva York, Chicago, Miami, Washington DC, Boston, Las Vegas, Oakland y Ferguson, Misuri, registraron las marchas más numerosas, con bloqueos de carreteras y algunos arrestos, pero de tono pacífico y sin altercados.

El grito ‘No puedo respirar’, en alusión a la muerte por asfixia de Eric Garner a manos de un policía, fue el predominante en las protestas, como lo fue en Ferguson el ‘No dispare’ tras la muerte de Michael Brown.

Otro de los gestos simbólicos de la noche del viernes fue el de tumbarse en el suelo boca arriba, una imagen que se vio en escenarios de toda la nación, como en la Universidad de Harvard en Boston.

A falta del recuento oficial de arrestos, las autoridades locales informaron de varios en Ferguson, Chicago y Oakland, la mayoría por bloquear la vía pública.

Con mayor o menor intensidad, la protesta en las calles de las principales ciudades de Estados Unidos se mantiene viva desde el 24 de noviembre, cuando el policía Darren Wilson quedó libre sin cargos tras matar a tiros en agosto al joven negro Michael Brown, quien iba desarmado en un área de Ferguson.

Tras la calma de Acción de Gracias, la gran fiesta familiar de Estados Unidos en la que se registran los mayores desplazamientos del año, las manifestaciones volvieron con fuerza este miércoles tras conocerse la decisión de otro gran jurado de no imputar a otro policía blanco en un caso similar.

Eric Garner, de 43 años y asmático, murió en Nueva York el pasado 17 de julio por asfixia después de que el policía vestido de civil Daniel Pantaleo le colocó el brazo alrededor del cuello y ejecutó una llave de estrangulamiento, acto que fue grabado por un transeúnte en vídeo.

También en Nueva York, el fiscal Kenneth Thompson anunció el viernes que designará un gran jurado para conocer a fondo el caso de Akai Gurley, otro ciudadano negro que murió por un disparo de la Policía el mes pasado, en un hecho calificado oficialmente como un accidente.

Gurley, de 28 años, murió el 21 de noviembre en un edificio de apartamentos del condado de Brooklyn al recibir un disparo en el pecho cuando bajaba una escalera interna en la que también había dos agentes policiales realizando una inspección.

El gobernador del estado de Nueva York, Andrew Cuomo, reconoció el viernes que situaciones como la de Garner están generando un sentimiento de que la gente ‘no confía en su sistema judicial’.

En este contexto, el jueves se conoció otro nuevo caso: un agente mató el martes de dos tiros en el torso a otro hombre negro desarmado tras un forcejeo entre ambos en Phoenix, Arizona, donde también se han registrado protestas.

Según la versión policial, Rumain Brisbon estaba vendiendo drogas en un auto cuando el policía le pidió que levantara las manos, orden a la que el sospechoso no accedió.

Brisbon corrió hacia un edificio de apartamentos, donde ambos comenzaron un forcejeo durante el cual el sospechoso metió las manos en los bolsillos del pantalón, lo que, según el relato de la Policía, hizo pensar al agente que tenía un arma.

El policía, identificado solo como un hombre blanco de 30 años, le disparó dos tiros en el torso que provocaron la muerte del sospechoso, de 34 años.

A las manifestaciones del viernes, se sumó la familia del joven colombiano Israel Hernández, quien murió tras recibir una descarga de una pistola eléctrica de un policía.

Allegados del colombiano realizaron el viernes una vigilia durante la celebración del evento cultural Art Basel Miami Beach , donde rechazaron la ‘impunidad’ y falta de resultados en la investigación del caso de Hernández y mostraron también su solidaridad con la familia de Michael Brown .

Tanto el presidente Barack Obama como su secretario de Justicia, Eric Holder, han comparecido públicamente en la última semana para dejar claro que la Administración está comprometida en mejorar la confianza entre agentes y minorías en el país.

El departamento de Justicia investiga si hubo violación de derechos civiles en los casos de Michael Brown y Eric Garner, al tiempo que prepara nuevas directrices policiales para poner fin a la discriminación racial en las prácticas de los agentes.

Al respecto, un grupo de seis expertos independientes de Naciones Unidas denunció hoy públicamente que existe ‘una preocupación legítima’ por la posibilidad de que exista en Estados Unidos un patrón de impunidad a la brutalidad ejercida contra ciudadanos afroamericanos.

‘La decisión (de los jurados) ha dejado a muchos con la legítima preocupación sobre un patrón de impunidad cuando las víctimas del uso excesivo de la fuerza son de origen afroamericano u otras comunidades minoritarias’, manifestó la relatora especial sobre minorías, Rita Izsák, según un comunicado.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos