Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Documental narrará el dolor de las víctimas de Operación Cóndor

0
Escuchar
Guardar

La inquietud por desvelar ‘la verdad’ sobre la Operación Cóndor empujó al cineasta brasileño Cleonildo Cruz a viajar por los países del Cono Sur americano para registrar el doloroso testimonio de las víctimas, que casi 40 años despues siguen buscando respuestas.

‘El documental revisará la instauración de los regímenes totalitarios del Cono Sur americano y expondrá la significación de la Operación Cóndor, un operativo de muerte’, explicó Cruz en una entrevista con Efe.

‘Operación Cóndor: verdad inconclusa’, el largometraje que se lanzará el próximo otoño austral, entrelazará los documentos de la CIA (Agencia Central de Inteligencia) estadounidense, desclasificados en 1990, con el testimonio de los entrevistados e imágenes de archivo.

‘De esta manera el espectador se podrá crear una imagen total de lo sucedido entre las décadas de 1970 y 1980, cuando tuvo lugar la Operación Cóndor, una acción coordinada por las dictaduras del Cono Sur americano para acabar con los opositores de los regímenes totalitarios’, sostuvo Cruz.

Esta operación de exterminio fue ideada por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) e iniciada en Santiago de Chile en 1975 con una reunión secreta entre Manuel Contreras, jefe de la Policía secreta chilena (DINA), y los líderes de los servicios de inteligencia militar de Argentina, Bolivia, Paraguay y Uruguay.

Para Cruz, que se encuentra actualmente en Chile registrando las últimas grabaciones de su largometraje, esta última fase es ‘sumamente importante’, pues es en este país austral donde está entrevistando algunos de los testimonios claves de su documental.

Entre ellos, destacan Sofía Prats, hija de Carlos Prats, excomandante en jefe del Ejército de Chile asesinado en Buenos Aires; Juan Pablo Letelier, hijo de Orlando Letelier, canciller del Gobierno del presidente Salvador Allende y asesinado en Washington; y Laura Elgueta, hermana del desaparecido Luis Enrique Elgueta, músico y militante del MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionaria).

‘Esta es una película que muestra el dolor de las víctimas’ señaló Cruz quien, después de recopilar más de 30 testimonios, asegura que, a pesar del paso del tiempo las ‘heridas siguen abiertas’.

Tras la desaparición de sus familiares, muchos de los entrevistados tuvieron que encontrar una estrategia que les permitiera relacionarse de nuevo con los dolorosos recuerdos, por lo que el proceso de recontarlo ante las cámaras ‘no ha sido nada fácil’.

‘Muchos tuvieron que sobreponerse a las atrocidades que les sucedieron a ellos y a sus familiares para continuar la lucha por conocer la verdad’, señaló Cruz al mostrar las imágenes de la entrevista con Laura Elgueta.

En ellas, se puede ver a la superviviente chilena relatando, con gran entereza, los acontecimientos que sucedieron en julio de 1976 cuando su hermano fue detenido en Argentina, donde se había exiliado huyendo de la represión chilena.

Un año después de la trágica desaparición, Laura Elgueta, que entonces tenía 18 años y vivía en Buenos Aires, tras huir de la dictadura, fue detenida y torturada por agentes de la DINA, la Policía secreta de la dictadura de Pinochet que actuaba en Argentina en el marco del Plan Cóndor.

Según el brasileño, el documental desvela lo sucedido entre las décadas de 1970 y 1980, sin embargo, también constata que, desgraciadamente, esta realidad sigue siendo habitual en América Latina.

‘A pesar de vivir en democracia, los gobiernos latinoamericanos ejercen el poder de forma autoritaria, convirtiendo la tortura, las agresiones y las desapariciones forzosas prácticas habituales’, manifestó Cruz, en referencia a la reciente desaparición de los 43 estudiantes de la localidad mexicana de Iguala.

Después de recorrer toda América Latina y el Caribe, el cineasta concluyó que ‘los derechos humanos aún no son política de Estado’, motivo por el cual la lucha por la verdad y la justicia sigue siendo altamente necesaria.

Una vez acabado el documental, Cruz desea que viaje por todas las escuelas y bibliotecas de América Latina y que el testimonio de vida de los entrevistados cubra el vacío del relato de unos hechos ‘que muchos otros no han podido contar’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos