Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Obama califica a EE.UU. ‘nación indispensable’ contra el ébola

0
Escuchar
Guardar

Washington – Estados Unidos se erige en la ‘nación indispensable’ con el anuncio de un plan ampliado para combatir el ebola, que según expertos es el único país con capacidad para ejecutarlo y para otros es un intento de lavar la imagen de su política exterior.

‘Cuando el mundo está amenazado, cuando el mundo necesita ayuda llama Estados Unidos y nosotros llamamos a nuestras tropas. Tanto si es para degradar y en último lugar destruir a un grupo terrorista o para contener y combatir una amenaza como la epidemia del ébola en África’, dijo Obama el sábado en su discurso semanal a la nación.

El presidente Barack Obama anunció esta semana una misión a la que asignará 3,000 militares y prevé aumentar la dotación económica en $500 millones, además de los 263 ya aprobados para luchar contra el ébola en África Occidental.

‘Nadie sabe si el plan anunciado por Obama será suficiente pero al menos Estados Unidos ha empezado a actuar como la nación indispensable en el mundo’, indicaba el Washington Post en un editorial al día siguiente del anuncio.

Lo cierto es que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dicho que se necesitan veinte veces la ayuda que están aportando los países para acabar con este brote que ha infectado a mas de 5,500 personas y ha matado a 2,500 en Sierra Leona, Guinea, Liberia, Sierra Leona, Nigeria y Senegal.

‘El hecho de que Estados Unidos, Gran Bretaña, China, Cuba y otros países participen con una serie de recursos, incluidos militares, indica la complejidad del reto’, indicó la directora general de la OMS, Margaret Chan, el jueves ante la ONU.

La OMS ha calculado que la operación para atender a los miles de personas que están en riesgo de muerte por la enfermedad puede tener un costo de $1,000 millones.

Obama ha prometido construir 17 centros de salud de campaña con 100 camas cada uno y proveer logística y médicos con experiencia para formar al personal sanitario local, un esfuerzo que según el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest ‘muestra que Estados Unidos es la nación indispensable del mundo’.

Si bien señaló que la principal razón fue que Obama ha identificado el brote como prioridad de seguridad nacional, ‘nuestras Fuerzas Armadas tienen unas capacidades únicas y la capacidad de ofrecer asistencia en lugares remotos en el mundo’, dijo.

El analista Haynes Brown del Center for American Progress (CAP) señaló que si bien no está de acuerdo en todos los casos con esa definición del país como ‘nación indispensable’ en esta ocasión lo es por motivos operativos.

Brown recordó que el secretario general de la ONU, Ban Ki-Moon, ha señalado que es necesario aumentar 20 veces la asistencia dada hasta el momento y Estados Unidos ‘es el único país con la capacidad para hacer un despliegue logístico con la rapidez que requiere’.

En cuanto a la cifra de tropas consideró que es ‘no es una cifra tan grande’ teniendo en cuenta las tareas que se requieren.

En la misma línea, Stephen Morrison del Center for Strategic and International Studies recordó que en Haití se desplegaron 22,000 militares durante cinco meses tras el terremoto del 12 de enero de 2010 y 29,000 en Somalia en 1992.

Estratégicamente, Morrison señaló que África Occidental es un lugar en el que Estados Unidos puede liderar con ‘menos peligro geopolítico’ que en otros lugares y destacó que tanto el Congreso, como el público y la comunidad religiosa están de acuerdo en la necesidad de actuar.

‘En este caso no había otra opción, la Organización Mundial de la Salud ha sido incapaz de liderar la respuesta, y la única operación sobre el terreno era la de Médicos sin Fronteras, que han actuado heroicamente’, señaló.

No obstante, consideró que esta operación acompaña a la establecida por la ONU y aunque Estados Unidos esté ‘a la vanguardia’ del envío de ayuda ‘esto no se lo va a apropiar como un esfuerzo unilateral’, ya que va a requerir amplia presencia internacional.

La OMS ha solicitado 3,000 vehículos para desplazar a los enfermos y los cadáveres, más médicos para trabajar sobre el terreno y dar formación a los sanitarios locales y tres millones de los equipos de protección personal.

Cuba ha indicado que enviará 165 médicos, China ha mandado un equipo de expertos en laboratorio y 115 médicos, mientras que la Unión Europea ha comprometido $180 millones.

Para el analista conservador JD Gordon, la respuesta es una reacción de Obama al ‘gran criticismo’ de su política exterior, que consideró ‘débil’ e ‘ineficiente’.

‘El envío de 3,000 militares estadounidenses a África para tratar el brote de ébola es una manera de mostrar el liderazgo mundial de una manera relativamente segura y sin controversia’, indicó.

Gordon consideró adecuada la respuesta para una ‘importante misión humanitaria que puede ayudar a detener una potencial pandemia mundial’.

En su opinión, ‘a pesar de un relativo descenso reciente’ de la imagen de Estados Unidos, ‘continúa siendo la nación más poderosa de la Tierra’ y con esta misión en África ‘mantiene su estatus de superpotencia y su papel humanitario internacional desde el final de la Segunda Guerra Mundial’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos