Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Inmigrantes ilegales podrán alistarse en las Fuerzas Armadas de EE.UU.

0
Escuchar
Guardar

El Departamento de Defensa permitirá alistarse en las Fuerzas Armadas a ciertos inmigrantes ilegales que llegaron a EE.UU. como niños, conocidos como ‘dreamers’, según adelantó este viernes el diario Huffington Post, lo que les abriría un camino para obtener la ciudadanía.

La medida, que todavía no ha sido anunciada oficialmente, podría afectar a los cerca de 550,000 inmigrantes ilegales incluidos en el programa de ‘acción diferida’, que otorga un permiso de trabajo y la suspensión de la deportación por dos años de jóvenes indocumentados que llegaron a EE.UU antes de cumplir los 16 años de edad.

El grupo ‘DREAM Action Coalition’, que lucha por la inclusión de los jóvenes indocumentados en las Fuerzas Armadas estadounidenses confirmó a Efe que el Pentágono anunciará próximamente esa medida, aunque el Departamento de Defensa rehusó hacer comentarios.

Según el diario, los cambios se harían bajo el programa de reclutamiento denominado ‘Adhesiones Militares Vitales para el Interés Nacional’ (MAVNI, por su sigla en inglés), que ya existe para alistar a inmigrantes legales con habilidades especiales.

Ese plan permite reclutar a profesionales de la salud o personas que dominen ciertos idiomas de interés para el Pentágono, con opción directa a solicitar la ciudadanía sin tener primero que tramitar la residencia legal. El diario apunta que unos 3,000 inmigrantes legales se han alistado a través del programa MAVNI desde 2009.

La alta cualificación requerida ‘limita mucho’ las posibilidades de acceso a los ‘dreamers’, señaló en declaraciones a Efe César Vargas, miembro de DREAM Action Coalition y que quiere alistarse, pero al ser abogado y no hablar alguno de los idiomas que solicitan quedaría fuera de este plan. Además dijo que ‘hay muchos ‘dreamers’ todavía en la universidad’ que quieren alistarse y tampoco podrían.

La organización felicitó al Departamento de Defensa ‘por dar un paso adelante con el nuevo cambio de política’, sin embargo consideraron que ‘no completa de lleno el gran potencial de los ‘dreamers’ que quieren servir a su país como soldados y oficiales’.

Las Fuerzas Armas estadounidenses ‘ahora más que nunca necesita diversidad en sus filas para asegurarse que refleja la composición de un país que tiene habilidades fundamentales más allá de los idiomas y la medicina’, indicó el grupo en un comunicado.

Un grupo de legisladores ha presionado en el Congreso para aprobar una enmienda conocida como Ley para el Alistamiento a la norma de Autorización de Defensa Nacional de 2015 (NDAA, en inglés), para permitir a los jóvenes indocumentados servir en las Fuerzas Armadas y abrirles el camino a la ciudadanía.

Los republicanos, con mayoría en la Cámara de Representantes, bloquearon la inclusión de la enmienda en los presupuestos de defensa, aunque dejaron abierta la posibilidad de que fuera votada como una ley independiente más adelante.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos