Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Un equipo científico complementará la venta de marihuana en Uruguay

0
Escuchar
Guardar

Montevideo – Químicos, biólogos, genetistas y medicos uruguayos se han unido para estudiar los ‘beneficios y contraindicaciones’ del uso del cannabis a nivel humano mientras el Gobierno avanza en la implementación de la ley que regula la producción, distribución y venta de marihuana en el país.

El objetivo es ‘estudiar’ desde ‘el punto de vista biológico, químico y médico todo lo que rodea a la marihuana y su consumo’, destacó hoy a Efe el magíster en biotecnología Nelson Bracesco, profesor del departamento de Biofísica de la Facultad de Medicina de la Universidad de la República (Udelar).

El grupo, que recientemente realizó un estudio similar sobre las propiedades de la tradicional yerba mate consumida en el país, se completa con el genetista Búrix Mechoso, profesor de la cátedra de Farmacognosia de la Facultad de Química; los químicos Carlos García y Guillermo Moyra; y el doctor en Neurociencia Atilio Falconi, profesor del Laboratorio de Neurobiología del Sueño del departamento de Fisiología de la Udelar.

Algunos de los científicos son expertos en el tema del ‘sueño y la vigilia’ y analizarán el posible uso del cannabis para tratamientos de insomnio, agregó.

La tarea de los genetistas es ‘identificar’ los tipos de cepas de marihuana que existen en el país ‘para llegar a una carta de identidad’ de las mismas y ‘generar un banco de datos nacional’.

Bracesco destacó que las plantas de cannabis ‘tienen cerca de 500 componentes distintos’ y los químicos del grupo analizarán las ‘diferentes concentraciones’ de ellos en cada cepa porque dependiendo de las mismas cambian los efectos en los consumidores.

El científico destacó que debido a la prohibición del consumo de marihuana en la mayoría de los países son ‘pocos los estudios a nivel humano’ realizados.

Descartó asimismo que los análisis que realizará el grupo tengan el propósito de ‘alentar o impulsar’ el consumo de marihuana.

El consumo ‘es una decisión particular y en eso no nos metemos. Lo que buscamos es aportar una visión científica y rigurosa sobre el tema del cannabis’, afirmó.

Bracesco dijo, además, que ‘personalmente’ es ‘contrario’ al consumo de cigarrillos ‘del tipo que sean’.

E hizo hincapié en que todos los científicos que integran el grupo pertenecen a la Udelar y son neutrales en el debate surgido sobre la cuestión.

‘No tenemos vínculos ni intereses políticos ni relación con la actividad privada: somos científicos cuidadosos y conservadores’, enfatizó.

El especialista adelantó que ‘todos’ los resultados que surjan de las investigaciones ‘serán difundidos’ tanto en revistas especializadas ‘como de forma mas llana para que le llegue e informe a todo el que le interese el tema’.

En cuanto a los tiempos, dijo que están a la espera de la reglamentación de la nueva legislación uruguaya, que debe finalizar en abril, ‘para tramitar autorizaciones y eventuales apoyos económicos’ para los estudios.

‘No hemos tenido contactos con científicos del exterior, pero seguramente se darán cuando los estudios estén en marcha, al igual que el intercambio de información’.

La nueva ley, impulsada por el presidente uruguayo José Mujica, ha generado polémica a nivel internacional y nacional, al establecer taxativamente el ‘control y la regulación por parte del Estado de la importación, exportación, plantación, cultivo, cosecha, producción, adquisición, almacenamiento, comercialización, distribución y consumo de la marihuana y sus derivados’.

Mujica ha señalado en varias oportunidades que lo que busca es una ‘alternativa’ para luchar contra el narcotráfico a la vista de que por la vía de la represión ‘la batalla está perdida en todo el mundo y desde hace tiempo’.

La ley fue aprobada el pasado 10 de diciembre por el Parlamento uruguayo y promulgada dos semanas después por Mujica.

La Junta Nacional de Drogas (JND) tiene cuatro meses de plazo a partir del visto bueno legislativo para su regulación antes de la entrada en vigor.

El secretario de la JND, Julio Calzada, ratificó esta semana que en el mes de abril ‘estará disponible la reglamentación de la ley en cuanto al uso recreativo de la marihuana’, pero adelantó que las normas para su utilización con fines terapéuticos ‘demorarán unos meses mas’ por tratarse de un tema de ‘mayor complejidad’.

La experiencia uruguaya ha sido recibida con interés en algunas naciones, sin embargo dos tercios de la ciudadanía uruguaya la rechaza según las encuestas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos