Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Legislature

¿Qué proyectos de ley quedaron en el tintero tras el receso ordinario del Senado y la Cámara?

NotiCel repasa algunos proyectos de ley que no lograron aprobarse en la recién sesión legislativa.

Por Pamela Hernandez Nov 21, 2025
0
Escuchar
Guardar

Archivo/NotiCel

La Asamblea Legislativa ya culminó el periodo de aprobación de medidas legislativas y, a pesar de que fueron cientos los proyectos de ley aprobados, quedaron sobre el escritorio de ambos cuerpos legislativos algunos proyectos que fueron eje de controversia por los pasados meses. 

El Senado y la Cámara de Representantes recesaron las sesiones ordinarias hasta el mes de enero. Sin embargo, eso no exime que la gobernadora, Jenniffer González Colón, tiene total potestad para convocar una sesión extraordinaria en el periodo de receso para atender ciertos temas de su interés. 

Por ejemplo, la famosa reforma contributiva, que podría ser una de las razones para que se convoque una sesión extraordinaria, aunque muchos legisladores ya han expresado que atender el tema de la reforma contributiva conllevaría meses de análisis. 

En otras palabras, muchos no ven viable, como ejemplo el senador Ángel Toledo, la aprobación de una reforma contributiva en tiempo récord. 

Otro proyecto de ley que se quedó en el tintero fue el Proyecto del Senado 272, que regula el uso y operación de residencias, muelles y estructuras ubicadas en el litoral costero de dominio público en esa zona costera del municipio de Lajas.

Este proyecto de ley, que también llegó bajo la encomienda administrativa de la gobernadora Jenniffer González Colón, busca requerir un canon anual por el uso de los terrenos públicos y de agua que se estén ocupando a partir de la vigencia de esta ley. 

Todos los cánones estarían sujetos por el uso de la superficie por un término de 40 años y con la apertura de una renovación al culminar el periodo de años establecidos. 

Además, los cánones permitidos a cobrar estarían entre el 5% y un 10% mayor a los establecidos por el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) a las marinas y muelles en Ia Isla. La agencia deberá usar por lo menos el 50% de los ingresos que se obtengan del cobro de cánones en el mantenimiento y desarrollo de La Parguera y la zona costera del suroeste de Puerto Rico.

El proyecto establece que si la ocupación de los muelles y estructuras no cumplen con el control y prevención de contaminación, el DRNA podría prohibir el uso de la estructura y requerir la remoción del litoral costero. En cambio, se prohibirían nuevas obras de construcción fuera de la huella de ocupación de la estructura, entre otras disposiciones. 

A este proyecto solo se le celebró una vista pública bajo la Comisión de Innovación, Reforma y Nombramientos que preside el líder senatorial, Thomas Rivera Schatz.

Otra medida legislativa que aguarda por su aprobación es el Proyecto de la Cámara 114, que disponía una reorganización en el Departamento de la Familia para disponer que en los Centros de Servicios Integrales de la Familia, se habiliten áreas de encuentro familiar. 

Funcionaría en horario extendido, los siete días a la semana y lo que busca es que se fortalezcan los lazos familiares entre las personas no custodias y sus hijos en un espacio seguro para realizar visitas supervisadas, así como un lugar neutral para la entrega y recogido de menores. 

El P de la C 114 es de la autoría de la representante Wanda del Valle y quedó pendiente para un asunto posterior el pasado 13 de noviembre en el hemiciclo del Senado. 

La controversial medida legislativa que propone trasladar la conservación y custodia del patrimonio cultural de Puerto Rico al Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), también quedó sobre los escritorios legislativos. 

El Proyecto del Senado 273, de la autoría de Thomas Rivera Schatz, pretende cerrar el Instituto de Cultura Puertorriqueña y transferir sus funciones a una agencia dedicada al desarrollo económico.

En la exposición de motivos, Rivera Schatz detalló que con el pasar de los años la estructura del ICP «se ha vuelto obsoleta e incapaz de responder a las necesidades contemporáneas del sector cultural y del desarrollo económico» y que la «falta de modernización» y la «creciente burocracia» han provocado «redundancias y obstáculos que han limitado su impacto y su relevancia frente a las prioridades actuales de Puerto Rico».

La medida legislativa no se evalúa desde el 14 de mayo que se celebró una vista pública bajo la Comisión de Turismo, Recursos Naturales y Ambientales. 

Temas
  • camara de representantes
  • proyectos
  • senado

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos