Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Legislature

Debaten proyecto que busca imponer multas si se le vende cemento a proyectos sin permisos

La Asociación Puertorriqueña del Concreto insistió en que no se le debe imponer cargas a las plantas de concreto ya que no cuentan con la autoridad legal para validar la legalidad de un proyecto que se pretenda construir.

Por Pamela Hernandez Nov 4, 2025
0
Escuchar
Guardar

Archivo/NotiCel

Existen reservas en el mundo de las construcciones y/o proyectos en concreto en Puerto Rico tras establecerse en una medida legislativa la intención de imponer penalidades contra las plantas de concreto que suministren material de construcción a proyectos que carezcan de permisos.

El Proyecto del Senado 744 fue radicado por el senador independiente Eliezer Molina y exige que toda planta procesadora de concreto tenga una copia digital o física del permiso vigente, así como el número de expediente de la Oficina de Gerencia de Permisos (OGPe) para poder despachar, vender o entregar concreto. 

La medida también establece que si se llega a despachar el material para una obra de construcción que no cuente con los permisos, tendrá una multa administrativa de $25,000 por cada despacho que se efectuó sin autorización.

Además, establece que será la OGPe la entidad responsable de fiscalizar y adjudicar multas, de la mano de auditorías que llevará a cabo el Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) y la Policía de Puerto Rico.

Lo que se recaude de las multas iría destinado al Fondo Especial de Protección de Recursos Naturales, para financiar programas de vigilancia, deslinde y restauración ambiental.

La razón para radicar este proyecto de ley, según se establece en la exposición de motivos, es gracias a la “la falta de controles efectivos sobre las actividades de construcción ha dado paso a un patrón de construcciones ilegales en zonas costeras, reservas naturales, áreas inundables y terrenos públicos, lo que redunda en pérdida de recursos, riesgos de seguridad y menoscabo a la confianza ciudadana en las instituciones del Estado”. 

La Asociación Puertorriqueña del Concreto (APC) tuvo sus reservas con la medida tras asegurar que el P de la S 744 tiene un “error de enfoque”.

La APC insistió que “resulta alarmante que se impulse una legislación que, en la práctica, traslade al sector privado funciones que son exclusivas del Estado, imponiendo penalidades a las plantas de concreto por vender material a proyectos que no cuenten con permisos de construcción debidamente expedidos”.

Añadieron además que aunque la medida tiene una buena intención, no se le puede imponer cargas a las plantas procesadoras ya que no poseen ni la autoridad legal, ni los medios técnicos para garanrtizar los permisos de construcción. 

Por otro lado, el DRNA hizo hincapié en que otorgarle un rol adicional a la agencia en cuanto a la emisión de multas junto a la OGPe y la Policía, repercutirá en más contrataciones de empleados con conocimiento especializado, así como la creación de unidades organizacionales en las agencias, teniendo mayor impacto presupuestario. 

“La agencia enfrenta un déficit presupuestario de alrededor de $76 millones, lo que limita significativamente la capacidad de asumir nuevas responsabilidades operacionales”, destacó Waldemar Quiles, secretario del DRNA en una ponencia escrita. 

El Banco de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC), aclaró a la Comisión de Planificación, permisos, Infraestructura y Urbanismo que preside el senador Héctor “Gaby” González, que debe ser la Junta de Planifcación la agencia encaragada de multar, ya que cuenta con una división de querellas, inspectores y auditores para velar el cumplimiento de la emisión de permisos bajo OGPe.

El DDEC no favoreció la medida legislativa, ya que consideran que “condiciona la venta de un producto comercial a un requisito que no les aplica a los múltiples usos que se le pueden dar a los productos que venden las procesadoras de concreto”. 

Temas
  • concreto
  • proyecto de ley
  • vistas públicas.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos