La oposición política solicitó el cese del trámite legislativo y solicitó que los cambios electorales que se realicen, sean en consenso con los demás partidos.
Archivo/NotiCel
Las delegaciones del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), el Partido Popular Democrático (PPD) y el Proyecto Dignidad (PD) rechazaron categóricamente las nuevas enmiendas al Código Electoral propuestas por el presidente del Senado, Thomas Rivera Schatz y Juan Oscar Morales.
Para las delegaciones antes mencionadas, los cambios bajo el Proyecto del Senado 717 son “una amenaza directa a la transparencia, la equidad y confianza ciudadana en el proceso electoral”.
En el mismo memorial firmado por Eva Prados (MVC), Pablo José Hernández (PPD) y Nilda Pérez (PD), insisten en que no es necesario más remiendos a un “Código Electoral profundamente defectuoso, aprobado sin consenso y responsable de buena parte de la desconfianza actual en los procesos electorales”.
El P de la S 717 fue radicado el pasado 8 de septiembre y fue referido a la Comisión de Innovación, Reforma y Nombramientos que preside también Rivera Schatz.
Entre las múltiples enmiendas que tiene la medida, que incluye cambios de fechas y términos de tiempo en el proceso eleccionario, también cambia la edad a 55 años o más las personas hábiles para solicitar el voto adelantado.
¿Qué enmiendas no endosa el MVC, PPD y PD del Código Electoral?
Según denunciaron, las nuevas enmiendas eliminan las garantías básicas de seguridad para emitir el voto por correo porque permitiría enviar papeletas por correo regular no certificado, o por vía electrónica, “sin mecanismos efectivos de validación de identidad o dirección del elector”.
“Estas enmiendas abren la puerta al fraude, al manejo indebido de papeletas y a que múltiples votos se envíen a una misma dirección. Además, asombra que las enmiendas imponen más restricciones al voto ausente, que el PNP perdió, mientras elimina garantías del voto adelantado por correo, modalidad donde el PNP tuvo una ventaja sustancial. En vez de fortalecer la confianza en el sistema, se acentúan las sospechas de manejo político y desigualdad en las reglas del juego electoral”, reza el memorial.
Estas enmiendas están contenidas en el proyecto en el Artículo 9.35 de Solicitud del Voto Ausente, donde también enmienda la fecha de inicio para la presentación de voto ausente a 90 días previos a una elección general o primaria.
“Todo envío de papeletas de Voto Adelantado por la Comisión se hará por correo postal no certificado del Servicio Postal de los Estados Unidos (USPS) u otra empresa autorizada para estos fines a operar dentro de los Estados Unidos de América. La Comisión enviará las papeletas de Voto Adelantado por correo postal a la dirección que le notifique el Elector en su solicitud, aunque esta dirección no coincida con la dirección del Elector que consta en el Registro General de Electores”, reza la enmienda.
Las nuevas enmiendas también permitiría que representantes de un solo partido cuenten los votos adelantados desde al menos 30 días antes del evento, según denunciaron.
“Legislar para que se cuenten los votos adelantados con representantes de un solo partido constituye una violación al principio de balance electoral que ha caracterizado nuestro sistema por décadas y facilita la manipulación de resultados y el fraude electoral. Además, beneficia al partido de gobierno, que controla y autoriza los destaques de empleados públicos a la Comisión Estatal de Elecciones (CEE). La CEE no debe ser instrumento del partido de gobierno, sino un organismo colegiado e independiente”, insisten las delegaciones en el memorial.
Sin embargo, el proyecto de ley establece en el conteo de votos adelantados que “Se garantizará a todos los partidos inscritos la oportunidad de designar funcionarios para participar en este proceso. No obstante, la ausencia de funcionarios o representantes designados por los partidos, al momento de constituirse las Sub Juntas de Balance Electoral, no constituirá una justificación válida para paralizar, interrumpir o posponer los trabajos de adjudicación y conteo de votos. La Comisión deberá continuar los trabajos conforme al calendario electoral, garantizando en todo momento la integridad y transparencia del proceso”.
Para los partidos de oposición, que el cierre del registro electoral sea 50 días antes de las elecciones, en lugar de 30, penalizaría la participación ciudadana. Promueven, en cambio, que las enmiendas faciliten la participación de los electores, más no así, restringirla.
En el proyecto, el Artículo 10.6 cambia las reglas del juego para que se notifique los resultados parciales no más tarde de las 12:00 del mediodía del día siguiente y también permite que la CEE ofrezca un resultado preliminar hasta cuatro días después de las elecciones.
Actualmente, la ley requiere que la CEE notifique un resultado parcial a las 10:00 p.m. de la noche del evento.
La última oposición la describieron como una “innecesaria y onerosa para los partidos políticos”. La enmienda en síntesis lo que busca es que se requiera que los funcionarios de colegio sean residentes del precinto donde trabajan como funcionarios.
“Esta medida limita la autonomía de los partidos y afecta desproporcionadamente a partidos cuya fuerza no está equitativamente distribuida en la isla”.
El memorial difundido tiene como fin detener el trámite legislativo y que se convoque un nuevo proceso participativo de todos los sectores políticos del país.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}