Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Legislature

Proponen medida para atender la sobrecarga laboral de los enfermeros

El proyecto busca ofrecer condiciones de trabajo funcionales y óptimas que viabilicen la labor del personal de la enfermería en beneficio y atención de los pacientes en Puerto Rico.

Por Melissa M. Cruz Ríos Sep 17, 2025
0
Escuchar
Guardar

El pasado 12 de junio, enfermeros y enfermeras de Puerto Rico se manifestaron como parte del movimiento White Flu, exigiendo un salario digno y mejores condiciones laborales. Archivo/Edgardo Medina

Conscientes de la importancia del personal de enfermería como uno de los componentes más importantes del sistema de salud y clave en los servicios al paciente, el Senado evalúa la creación de la “Ley de Patrón de Personal de Enfermería en las instituciones médico-hospitalarias de Puerto Rico” para estandarizar la cantidad de pacientes asignados a cada enfermero.

𝘌𝘭 𝘗𝘳𝘰𝘺𝘦𝘤𝘵𝘰 𝘥𝘦𝘭 𝘚𝘦𝘯𝘢𝘥𝘰 𝟨𝟪𝟩 fue presentado en vista pública ante la Comisión de Salud del Senado, presidida por el senador Juan Oscar Morales.

​“Las condiciones laborales de nuestro personal de enfermería deben atenderse con urgencia. La sobrecarga de trabajo no solo está provocando una fuga de profesionales indispensables, sino que compromete directamente la seguridad y la calidad del cuidado que reciben nuestros pacientes, en especial nuestra creciente población de adultos mayores”, expresó el senador Morales.

El proyecto destaca la urgencia de atención ante los cambios demográficos de Puerto Rico y el incremento en la población de 60 años o más que, según datos del Censo 2024 indican, representa el 22.7% del total, y se proyecta que alcance el 35% para el 2030. 

“Nuestros adultos mayores, muchos de los cuales viven solos, merecen y necesitan un cuidado digno y atento durante una hospitalización. No podemos permitir que la falta de personal les niegue la atención que requieren”, añadió el presidente de la Comisión de Salud.

La medida fue respaldada por el Colegio de Profesionales de Enfermería, la Asociación de Hospitales y la Administración de Servicios Médicos (ASEM).

“Agradecemos este intento genuino de identificar e implementar soluciones funcionales y efectivas ante uno de los mayores retos que enfrentan los profesionales de la enfermería”, manifestó Maricel Delgado Ramos, presidenta del Colegio de Profesionales de Enfermería, durante su ponencia.

La titular de la entidad que -grupa a más de 39,000 enfermeros entre las categorías de Grados Asociado, Bachillerato, Maestría, Práctica Avanzada y doctorado- destacó que los retos latentes son el exceso de horas de trabajo continuo, sobrecarga de trabajo con lo que respecta la asignación de pacientes por enfermeros y la insuficiencia de personal. 

“Son factores que resultan en riesgo y que podrían propiciar potenciales errores en el tratamiento. Igualmente, pueden afectar adversamente la recuperación de los pacientes. Concurrimos con la exposición de motivos de la medida en cuanto a que el resguardo y acceso a los servicios de salud constituye una responsabilidad primaria del gobierno.  Y, que, para garantizar acceso optimo resulta imperativo contar con herramientas y condiciones de trabajo apropiadas. Centrada en recuperación y atención del paciente, considerando elementos como la seguridad y tratamiento óptimo. Existe una relación directa entre el patrón de personal y la efectividad de los servicios brindados la sobrecarga de trabajo y energía” sostuvo.

El problema que enfrentan los profesionales de enfermería en la isla ha sido promulgado por años. De hecho, un estudio realizado por la firma Estudios Técnicos en el 2022, identificó mayor insatisfacción y gravedad en la insuficiencia de personal de enfermería en instituciones privadas. Mientras que, en las instituciones públicas, el estudio reflejó retos en la carencia de materiales, equipo y oportunidades de ascenso. 

La senadora por el Partido Independentista Puertorriqueño (PIP) María de Lourdes Santiago, destacó que, aunque el tema central de la medida presentada es la dotación, que es la cantidad de enfermeros distribuidos por pacientes, “este debe ser solo el principio de una discusión mucho más amplia”

“Hay otras cosas que eventualmente tienen que atenderse, como la clasificación de no exenta de enfermeras graduadas, que no se ajusta a la descripción precisa de las funciones. El tema del salario, los horarios…», subrayó.

Ante esto, la licenciada Agnes Martínez, asesora legislativa del Colegio de Profesionales de Enfermería, defendió que Puerto Rico cuenta con suficientes profesionales de enfermería licenciados y aptos para cubrir las necesidades de la isla.  “El reto no es que no haya enfermeros suficientes, es que no hay condiciones de trabajo, justas y humanas que levanten el interés de los profesionales para trabajar en una institución hospitalaria”, enfatizó la licenciada, al mismo tiempo, aseguró que una vez el P. del S. 687 sea convertido en ley, garantizando mejores condiciones de trabajo, despertará el interés de los enfermeros para trabajar en los hospitales.


La Asociación de Hospitales reconoció las necesidades del personal de enfermería y entiende que la insuficiencia de categorías auxiliares es un aspecto para considerar y evaluar.

 ​El P. del S. 687 sigue el ejemplo de otros estados como California, Nueva York, Illinois y Massachusetts, que ya han legislado para regular las plantillas de enfermería y han reconocido la relación directa entre un patrón de personal adecuado y mejores resultados para los pacientes.

​“La Comisión de Salud continuará con el análisis de la medida, que incluye la delineación de responsabilidades para el Departamento de Salud en la fiscalización de su cumplimiento”, insistió Morales.

Temas
  • ASEM
  • Asociación de Hospitales
  • colegio de Profesionales de Enfermería
  • hospitales
  • salud
  • Senado de Puerto Rico

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos