Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Caficultor clama por ayuda; podría perder su cosecha si no consigue ya mano de obra

La Hacienda La Guadalupe, se localiza en la colindancia de los pueblos de Utuado y Jayuya. Su propietario acudió el martes a las redes sociales, con la esperanza de recibir apoyo en la mano de obra.

Por Pamela Hernandez Oct 8, 2025
0
Escuchar
Guardar

“Si en una semana yo no consigo gente, voy a perder la cosecha”.

Estas fueron las palabras que, entre dolor y desespero fueron expresadas a NotiCel, por Vidal Irizarry Pabón, propietario de Hacienda La Guadalupe, que se localiza en la colindancia entre los municipios de Jayuya y Utuado. 

Completamente solo, Irizarry Pabón ha tenido que cosechar y recoger con sacrificio el café que con dedicación sembró en sus seis cuerdas de terreno. Aunque con toda la energía y voluntad del mundo hace su trabajo, hoy se le salió de las manos y la producción de café está completamente madura. 

Por eso, solicitó con urgencia a través de sus redes sociales que voluntarios llegaran a su finca esta semana para salvar su cosecha.

“Tengo la finca completamente madura. Ya se me fue de control y ahora tengo mucho café maduro que no voy a poder cubrir la demanda y se va a seguir perdiendo escalonadamente cada 15 días. Voy a seguir perdiendo producción”, destacó con frustración. 

“Yo necesito alrededor de 10 a 15 personas en la cosecha para controlar (la cosecha madura), pero si en una semana yo no consigo gente, yo voy a perder la cosecha”, recalcó. 

Irizarry Pabón estima que la pérdida de café fluctúa entre unas 2,800 libras por cada 15 días que no logre recolectar el café en su totalidad. 

“Yo he ido a diferentes foros, cada vez que hay una actividad agrícola yo soy uno de los primeros que me apunto para ir.  Yo veo a veces las problemáticas que hay, pero no hay soluciones. Cada vez te prohíben más arrancar un proyecto agrícola y así como yo, hay muchos. Yo estoy aquí desde el 2017”, contó el caficultor a este diario digital. 

“No se puede de ninguna manera. Si vendes, te multan porque no tienen los requisitos, pero tampoco te dejan realizarte y en esas estamos. Nos sangramos por el camino tratando de hacer una industria o hacer un proyecto, pero no podemos porque si no podemos vender, no podemos hacer nada. Tenemos que hacer lo que podamos solos”, agregó.

Lo que Irizarry Pabón recolecta de su finca, lo convierte en harina de café para venderlo como café artesanal. Sin embargo, a pesar de que tiene las mejores intenciones de continuar dedicándose a la caficultura, necesita que antes de que se acabe la semana, le ayuden a recoger la cosecha madura.  

“Me gustaría que se diera un poquito más de apoyo a la agricultura porque en un problema de conflicto nacional o de pandemia o lo que sea tenemos que tener producto local, no podemos depender de otros países para que nos traigan comida. Tenemos que buscar la manera de ser auto sustentables”, puntualizó esperanzado. 

Este diario digital se contactó con el secretario del Departamento de Agricultura, Josué Rivera, quien se comprometió a buscarle soluciones a un caficultor deseoso de continuar viviendo de su producto local. 

Si usted desea apuntarse como voluntario para el recogido de cosecha en la Hacienda La Guadalupe, puede hacerlo a través del: 787-234-3645.

Temas
  • agricultor
  • cafe
  • Jayuya
  • Utuado
  • voluntarios

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos