Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Residentes de vivienda pública exigen respuestas por aumentos en la tarifa del agua

0
Escuchar
Guardar

La Coalición de Residentes de Vivienda Pública del Área Metropolitana denunció la falta de comunicación del secretario de la Vivienda, William Rodríguez y señalaron incumplimientos a la Ley para la Reforma de Subsidios y Pago de Atrasos.

Residentes de vivienda pública en Puerta de Tierra, Torres de Francia, Renaissance Square, entre otros condominios en San Juan, denunciaron hoy un plan “organizado” del gobierno para incrementar sus tarifas de agua.

Según indicaron en una conferencia de prensa, desde hace 43 meses la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA) ha cobrado aproximadamente $5.4 millones, el equivalente a un aumento de 49% en la factura.

En en el encuentro con periodistas, la Coalición de Residentes de Vivienda Pública del Área Metropolitana (CRVPAM) denunció violaciones a la Ley para la Reforma de Subsidios y Pagos de Atrasos de Servicios, también conocida como la Ley 22 del 2016, y acusó a la Administración de Vivienda Pública (AVP) por encubrir lo que llaman “un sistema programado de aumento en la tarifa” desde enero del 2021.

“Conociendo los eventos previos de disminución de vivienda pública, la falta de mantenimiento en muchos complejos, el aumento en la factura de los servicios esenciales, la resistencia a que las comunidades se organicen y otros eventos, no queremos pensar que esto es parte de un plan preconcebido a los efectos de desaparecer al sector de vivienda pública del país”, dijo la portavoz y presidenta de la CRVPAM, Mirta Colón Pellecier.

“No queremos partir de la idea de que estos aumentos al servicio de acueductos responden a la necesidad de acaparar mayores ingresos de las ayudas federales para la reconstrucción del país, recibida luego de los huracanes del 2017, los terremotos y la pandemia de los pasados años”, continuó.

Historia relacionada: Solo por Hoy apoyará a ciudadanos en sus querellas por discrimen al solicitar vivienda

Los vecinos reportaron un primer incremento de $2.06 a la factura que se mantuvo vigente por seis meses. Luego, en septiembre del 2021, hubo un aumento de $0.52 que, al igual que el primero, respondía al ajuste del Plan Fiscal de la AAA. Sin embargo, en agosto del 2022, evidenciaron una factura con un incremento, según ellos injustificado, de $5.84, sin la cotidiana cláusula que atribuyera el cambio al ajuste financiero.

Desde ese momento, hasta agosto del 2024, se implementaron dos aumentos adicionales a la tarifa que tampoco fueron adscritos al Plan Fiscal, uno de $0.56 y otro de $0.58.

Según el inciso 4 del artículo 3.9 de la Ley 22, es la AAA quien establece la partida a la que se imputará el costo para sufragar los subsidios, contrario a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), que ya cuenta con una tarifa fija impuesta por dicha ley.

No obstante, la abogada Ariadna Godreau Aubert señaló que la factura establecida por Acueductos y Alcantarillados no aparece en ningún reglamento, además de que se desconoce el análisis que llevó a cabo la corporación pública para justificar los incrementos.

“Desde el 2023 hacia acá, hemos tenido casi 1,300 desahucios por impago solamente de vivienda pública, donde casi el 98% de las familias ni siquiera cuentan con representación legal, así que el problema de los servicios esenciales sí es un factor determinante en desahucios que se promueven, a veces, por $6”, expresó la también directora ejecutiva de Ayuda Legal Puerto Rico (ALPR).

Godreau Aubert resaltó, además, que la factura que reciben los beneficiarios de vivienda pública no detalla el consumo, y que de tratarse de arbitrariedad, no sería una tarifa fija por definición.

“Visualicen cómo sería un aumento de una factura, de cualquier tipo, del 45% de servicios esenciales para un residente de vivienda pública o fuera de vivienda pública, con el agravante de que, en la vivienda pública, no pagar el agua o la luz es causa para el desahucio”, agregó.

El portavoz Jonathan Colón Reyes, vecino del residencial Puerta de Tierra, aseguró, por su parte, que la mayoría de los 53,607 residentes que componen el inventario de vivienda pública no tiene los recursos para hacer frente a los aumentos constantes.

“Vivir en un residencial público es bien particular porque normalmente tenemos la opinión pública en contra, porque se entiende que siempre estamos recibiendo fondos, servicios y ayudas”, subrayó Colón Reyes.

Historia relacionada: No cede el deterioro en la asequibilidad de vivienda

Melsa Matos, vecina del residencial San Patricio, en Loíza, comentó que las personas mayores y con discapacidad son las más afectadas por los incrementos.

“Algunos no tienen los recursos suficientes para seguir cubriendo estos aumentos además del diario vivir, más otros aumentos que hay en la vida de cada uno de nosotros”, puntualizó Matos, quien es no vidente.

A preguntas de la prensa sobre cuál ha sido la respuesta del gobierno, Colón Pellecier explicó que ni el secretario del Departamento de la Vivienda, William Rodríguez, ni la presidenta ejecutiva de la AAA, Doriel Pagán Crespo, se han reunido con la CRVPAM.

“La AVP, con el saliente administrador Alejandro Salgado Colón, devolvieron, no es que utilizaron, es que devolvieron (al gobierno federal) más de $140 millones del Programa de Asistencia para la Renta que iban destinados a pagar alquileres de personas privadas o vivienda pública, incluyendo las utilidades”, manifestó Godreau Aubert, quien recordó que el programa cerró ayer, lunes.

“¿Por qué se devolvió el dinero? Porque se dijo que no se necesitaba, y lo que vimos fue que fueron muy rápidos para cobrar, pero muy pobres en orientar a la gente incluso de cómo poder salir del hueco que deja ese aumento en las utilidades. Aquí se devolvieron $140 millones sin un plan de mitigación y nadie rinde cuentas por eso”, añadió.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos