Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
La Calle

Justicia radica cargos contra supuesto cirujano plástico colombiano

0
Escuchar
Guardar

El Departamento de Justicia radicó hoy, lunes, cinco cargos contra el medico colombiano Carlos Alberto Ramos Corena por ejercer la medicina ilegalmente en Puerto Rico.

Ramos Corena, quien supuestamente realizó evaluaciones médicas a cinco mujeres puertorriqueñas, no posee una certificación emitida por la Junta de Licenciamiento y Disciplina Médica del Departamento de Salud, cuerpo que se encarga de regular la práctica de la medicina en la Isla.

A su vez, en su país tampoco posee las credenciales para ejercer como cirujano plástico, dado que para efectos de su formación certificada, Ramos Corena es un médico generalista.

A Ramos Corena y su equipo de Medica Estética Internacional, se les involucra también en la muerte de la puertorriqueña Nancy Santana García, quien en septiembre del año pasado viajó a Medellín para someterse a dos cirugías de liposucción y abdominoplastía. La mujer falleció a raíz de complicaciones luego de los dos procedimientos estéticos.

Sin embargo, al Puerto Rico carecer de jurisdicción sobre lo ocurrido en Medellín, se le radicaron cargos por las consultas que realizaba en suelo boricua. Estas remiten al 10 de julio de 2014, fecha en que Ramos Corena se reunió en un spa de la Avenida Domenech con 20 mujeres aproximadamente, a las cuales les ofreció servicios de bajo costo de intervención quirúrgica estética.

‘Es una actitud criminal’, sostuvo firmemente el secretario de Justicia César Miranda. Indicó que Ramos Corena, teniendo pleno conocimiento de que no estaba autorizado para ejercer la medicina en Puerto Rico, indujo a mujeres que se sometieran a una ‘operación obviamente riesgosa’.

Incluso, en el caso de Nancy Santana, médicos cirujanos certificados del país le habían diagnosticado que no estaba preparada para someterse a una operación riesgosa, y que primero debía someterse a un tratamiento.

Por eso, Miranda sostuvo que el caso era solo un ejemplo de una práctica se ha hecho cada vez más común en Puerto Rico. Mujeres y hombres acuden a otros países para someterse a cirugías por un precio más bajo, pero el personal que se las ofrece no está cualificado en su propio país para operar.

El presidente de la Sociedad de Cirugía Plástica de Puerto Rico, Joel Toro, indicó que su matrícula de 26 cirujanos plásticos recibe mensualmente uno o dos casos de mujeres que viajan al extranjero para llegar al quirófano a menor precio, y regresan con complicaciones que tienen que corregir en su mayoría las salas de emergencia del Estado.

‘Llegan con complicaciones y no sabemos qué técnica usaron ni cuáles fueron los cuidados’, dijo. Según Toro, por lo general viajan a República Dominicana, Colombia y Venezuela a someterse en su mayoría a cirugía corporal estética y reconstructiva.

El fiscal a cargo del caso, Martín Ramos Junquera, informó que el Estado cuenta con prueba testifical de 5 mujeres que estuvieron en dicha cita, así como una declaración jurada de quien era entonces la dueña del spa. Esta, como testigo del ministerio público, corroboró la investigación mediante su relato de lo ocurrido antes, durante y después de la consulta.

El fiscal derivó de las declaraciones juradas, que Ramos Corena ofrecía a las mujeres la ejecución de la misma cirugía que le podría a hacer un cirujano puertorriqueño a un precio más barato, sin someterlas a un procedimiento previo a la cirugía.

Toro, quien ejerce como cirujano plástico, explicó que este tipo de cirugía requiere muchísimo entrenamiento debido a que maneja complejos niveles de reconstrucción. La evaluación inicial sirve como medida cautelar antes de llevar al paciente el quirófano, y el seguimiento cobra igual importancia.

Por otro lado, Ramos Corena también está siendo investigado en su país natal. La Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica de Antioquia, viene alertando a las autoridades desde el año pasado sobre el caso, acusando a Ramos Corena de engañar a sus pacientes, al operarlos sin poseer la preparación de cirugía plástica necesaria. Aparte de Nancy Santana, también se le vinculó con la muerte de una odontóloga en el 2011.

Por estas razones, el Tribunal de Ética de Antioquia lo suspendió durante seis meses de ejercer medicina. Incluso, en octubre de 2014, la Sociedad se comunicó con el Gobierno estadounidense para que le retirara la visa a Ramos Corena, quien estaba induciendo a pacientes estadounidenses y puertorriqueños a operarse, sin seguir los estándares necesarios.

El secretario de Estado, David Bernier, explicó que Ramos Corena podría enfrentar un caso de extradición, la cual pondrá en marcha una vez el Tribunal emita la orden de arresto. Impulsará el proceso de extradición en colaboración con el Departamento de Justicia local y federal, para luego comunicarlo a la cancillería en Colombia, con la que ya existe acuerdo de colaboración.

La radicación de cargos se efectuó en ausencia, aunque el abogado representante de Ramos Corena aseguró que este está dispuesto a viajar a Puerto Rico para enfrentar los cargos. La jueza Karen Álvarez Echeandía fijó una fianza de 500 mil dólares en total. De probarse los cargos, Ramos Corena podría enfrentar de 1 a 5 años de cárcel.

El Secretario de Justicia aseguró que la investigación seguirá abierta, en busca de pruebas suficientes para poder identificar a posibles ‘coautores’, personas que hayan servido de intermediarios para que médicos sin licencia ejerzan en la Isla.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos