El Departamento de Salud informó una disminución en la mayoría de los virus bajo monitoreo.
El Departamento de Salud reportó 1,128 nuevos casos de influenza esta semana. (Archivo)
El secretario del Departamento de Salud, Víctor Ramos Otero indicó que el 2025 podría cerrar sin que se declare una epidemia de enfermedades transmisibles, algo que no ocurre desde hace década.
Según el funcionario, los datos recientes muestran una disminución en la mayoría de los virus bajo monitoreo, aunque algunas regiones mantienen tasas elevadas de contagios.
En el caso de la influenza, el Departamento de Salud reportó 1,128 nuevos casos esta semana, para un total de 13,896 en lo que va de año.
El 46.8% corresponde a la población pediátrica y la tasa de hospitalización se mantiene en 6.6%. Las regiones con mayor incidencia son Ponce (3,399 casos), Caguas (2,821) y Metro (2,026).
Hasta ahora se han confirmado 49 muertes y otras 13 permanecen bajo investigación.
Respecto al COVID-19, se identificaron 323 nuevos casos, menos que los 371 registrados la semana anterior, lo que mantiene el nivel de transmisión como moderado. El grupo con mayor incidencia fue el de niños de 0 a 9 años, con 15.98 casos por cada 100,000 habitantes. Solo se reportaron dos hospitalizaciones y ninguna muerte en la última semana.
También se reportaron 133 casos nuevos de virus sincitial respiratorio, con un acumulado de 1,925 casos en 2025, la mayoría registrados durante esta temporada alta.
En cuanto al dengue, se informaron 36 contagios nuevos, para un total de 2,885 en lo que va de año y siete muertes asociadas.
Ninguna de las enfermedades monitoreadas supera actualmente el umbral epidémico, según explicó Ramos Otero.
Asimismo, el funcionario dijo que la agencia activó un sistema de vigilancia epidemiológica tras el retiro en Estados Unidos de una fórmula infantil vinculada a casos de botulismo. Aunque no se han identificado incidentes locales, el Departamento exhortó a las familias a verificar los lotes adquiridos, especialmente si la compra se hizo por internet.
Inspectores estatales confirmaron que el producto no se distribuye en cadenas locales, pero sí está disponible a través de plataformas como Amazon.
El Departamento indicó que sostendrá una reunión virtual con epidemiólogos de hospitales y centros 330 para confirmar que no haya casos relacionados en Puerto Rico.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}