Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Government

Ordenan a AEE, LUMA y Genera detallar cómo atenderán daños no cubiertos con fondos de FEMA

Por Cybernews Nov 8, 2025
0
Escuchar
Guardar

Archivo/NotiCel

El Negociado de Energía de Puerto Rico (NEPR) emitió una Resolución y Orden mediante la cual requiere a la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), LUMA y Genera PR presentar información detallada sobre los proyectos y daños que no están cubiertos bajo el Plan Consolidado de Proyectos financiado por FEMA bajo la estrategia FAASt (FEMA Accelerated Award Strategy).

Según la lista consolidada de proyectos sometida por la AEE, es LUMA, encargada del sistema transmisión y distribución, la entidad “significativamente impactada por la decisión de excluir ciertos proyectos” ya que el nuevo listado reduce el número de proyectos del sistema de transmisión y distribución de 571 a 282, lo que representa una reducción de 289 proyectos. Los proyectos excluidos han incurrido en gastos totales de $402 millones, que podrían considerarse no elegibles para reembolso por FEMA.

El NEPR explicó que FEMA asignó aproximadamente $10.7 mil millones para cubrir los daños ocasionados a activos de la AEE  bajo el acuerdo FAASt, y advirtió que la lista consolidada sometida por la AEE “se desvía significativamente de la asignación original de FEMA”. Ante ello, el organismo solicitó confirmación de que los proyectos incluidos “cumplen con las regulaciones de FEMA y que todos los daños identificados están debidamente atendidos dentro del alcance de los fondos aprobados”.

El Negociado enfatizó que “cualquier facilidad o daño no reparado dentro del alcance de la asignación actual puede permanecer inelegible para futuros fondos de desastre de FEMA”.

En la Resolución y Orden, el Negociado de Energía dispuso que la AEE, LUMA y Genera deberán “explicar la justificación para excluir proyectos con daños previamente identificados o con costos incurridos, incluyendo si las exclusiones se basaron en determinaciones de FEMA o decisiones estratégicas de priorización”.

Además, tendrán que identificar cómo se financiarán los costos incurridos asociados a los 289 proyectos inactivos y deberán evaluar los posibles impactos en la ejecución de proyectos y el efecto en los abonados, particularmente si los gastos incurridos se determinan como no reembolsables bajo los programas actuales de FEMA.

El NEPR ordenó a la AEE, LUMA y Genera a proveer, dentro de 20 días, los daños específicos que serán reparados bajo la lista consolidada para cada una de las categorías y subcategorías de activos mencionadas en el documento, así como aquellos que no serán reparados o atendidos conforme a la asignación de FEMA.

“La información solicitada es necesaria para comparar los proyectos incluidos en la lista consolidada con los daños establecidos en la asignación de FEMA, a fin de garantizar un uso óptimo de los fondos federales, el cumplimiento con los requisitos federales y la protección de los abonados ante posibles exposiciones de costos futuros por activos no reparados o gastos no aprobados o no reembolsados por FEMA”, establece la Resolución y Orden.

Finalmente, el Negociado reafirmó que “el estricto cumplimiento con sus instrucciones no es opcional, sino esencial para adelantar los esfuerzos de reconstrucción y estabilización del sistema energético de Puerto Rico”.

Temas
  • AEE
  • Genera PR
  • LUMA Energy
  • Negociado de Energía
  • resolucion

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos