Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Government

Arturo Garffer califica como «golpe directo» la ofensiva militar de EE.UU. al narcotráfico en el Caribe

Aunque no presentó evidencia que respaldara su planteamiento, Arturo Garffer afirmó que los ataques con drones y bombardeos a embarcaciones en el Caribe significan “menos droga entrando al país».

0
Escuchar
Guardar

El secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), general Arturo Garffer / FOTO: Edgardo Medina

El secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), general Arturo Garffer, aseguró que la reciente ofensiva militar de Estados Unidos en el Caribe —que incluye ataques con drones y bombardeos a embarcaciones saliendo de Venezuela— ha reducido el flujo de drogas hacia Puerto Rico, pese a no ofrecer datos que sustenten su afirmación.

“Con cada evento que vemos donde se ataca una embarcación, pues es droga menos que entra a Puerto Rico y a los Estados Unidos”, expresó Garffer durante un encuentro con la prensa, al ser cuestionado sobre la presencia creciente de fuerzas militares estadounidenses en la región.

El titular del DSP describió las operaciones como “golpes directos” a los llamados “narcoterroristas” y defendió el papel del gobierno local en la coordinación logística de esas misiones.

Ofensiva sin cifras verificables

Aunque el secretario vinculó las acciones militares con una supuesta disminución del narcotráfico, no presentó estadísticas del Negociado de la Policía, la DEA ni la Guardia Costera, agencias que usualmente publican los datos de interdicciones y decomisos.

Garffer argumentó que las operaciones estadounidenses generan “una disrupción” en las rutas del narcotráfico y que cada embarcación destruida representa “una pérdida estratégica para los carteles”.

“Se afecta la comunicación de ellos, sus rutas, su manera de operar. Esto va a causar una disrupción y nos permite denegar sus vías de oportunidad”, alegó.

A favor del despliegue militar estadounidense en la Isla

Garffer también confirmó que el gobierno local apoya la logística del despliegue militar estadounidense que se desarrolla en distintas zonas del país, incluyendo el grupo naval USS Ford, que —según dijo— entrará a la región “en los próximos días”.

“Estamos apoyando el despliegue y los pedidos o la política de nuestra nación sobre el tema”, añadió, al mencionar, la utilización de puntos estratégicos como la antigua base de Ramey, el puerto de Ponce y Arroyo para labores de coordinación.

El secretario reiteró que las fuerzas federales conducen las operaciones y que la participación del gobierno de Puerto Rico es de carácter “logístico y de apoyo”.

Temas
  • United States
  • gobierno
  • Militar
  • narcotráfico
  • Puerto Rico

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

  • Sports
  • Economy
  • El Tiempo
  • Entertainment
  • More
  • News
  • Opinions
  • Last Minute
  • Life & Wellness
  • Videos and Photos
Profile updated.