Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Government

Unánime reclamo de los alcaldes para atender proyecto del impuesto al inventario

Los ejecutivos municipales prefieren que se mantenga una apertura al diálogo y atender las enmiendas propuestas al Proyecto de la Cámara 420.

Por NotiCel Oct 24, 2025
0
Escuchar
Guardar

Los alcaldes de ambos partidos reclaman que la legislación propuesta sería mortal para las finanzas de los pueblos. (Edgardo Medina / NotiCel)

La Federación y la Asociación de Alcaldes, junto a la Junta del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM), solicitaron la devolución del Proyecto de la Cámara 420 que propone la congelación del impuesto al inventario por tres años y su eventual eliminación. 

“Solicitamos que la medida sea remitida nuevamente a la asamblea legislativa para que sea enmendada conforme al plan de gobierno del Partido Nuevo Progresista. Nuestra posición ha sido la misma desde el primer momento. Tal como está redactado el proyecto provocaría un impacto fiscal severo para los municipios que dependen de esos ingresos para sostener servicios esenciales y cumplir con sus obligaciones financieras. Por ello, solicitamos su devolución a la Cámara de Representantes para que se corrija el lenguaje de la medida. Si no se logra ese consenso, entendemos que la gobernadora debe ejercer su poder de veto. Confiamos en que el diálogo continúe y que la decisión final garantice estabilidad a los municipios y a las comunidades que servimos”, explicó el presidente de la federación, Gabriel “Gaby” Hernández Rodríguez, alcalde de Camuy.

El Proyecto de la Cámara 420 propone congelar el impuesto al inventario y eliminarlo en un periodo de tres años. Sin embargo, el plan de gobierno del PNP establece que la sustitución del impuesto debe realizarse en un periodo de cinco años con mecanismos fiscales que aseguren la continuidad de los servicios municipales y una transición ordenada hacia un nuevo sistema de ingresos recurrentes. 

Una resolución del organismo que agrupa a los alcaldes solicita que el impuesto al inventario se congele por un periodo de cinco años, del 2026-2027 al 2030-2031, utilizando como base el año contributivo 2024, que generó $314.8 millones en recaudos y manteniendo la tasa contributiva vigente del año fiscal 2024-2025. Además, propone que se incorpore un mecanismo de sustitución que garantice ingresos recurrentes a los municipios sin imponer nuevos impuestos ni afectar los niveles de abasto o los precios al consumidor. 

Entre las enmiendas técnicas recomendadas en el documento figuran evitar que el CRIM deba otorgar créditos o reintegros que afecten las remesas municipales, evaluar el impacto en el servicio de deuda municipal (estimado en $129.9 millones anuales) y revisar disposiciones que podrían provocar una tributación más alta si no se aprueba un mecanismo sustituto antes del 30 de junio de 2027. La federación también reiteró su respaldo a la política pública de autonomía municipal y subrayó la necesidad de que toda legislación que afecte los ingresos de los municipios identifique fuentes alternas de financiamiento. 

Por su parte, el presidente de la Asociación de Alcaldes y Alcaldesa, Jorge “Georgie” González Otero, hizo un llamado a la asamblea legislativa a mantener apertura al diálogo y atender las enmiendas propuestas al Proyecto de la Cámara 420.

“Solicitamos que la congelación del impuesto al inventario sea por cinco años, que se identifique un sustituto fiscal para los $314 millones que al presente reciben los municipios y que, de no lograrse dicho sustituto en ese periodo, el impuesto retorne a su forma actual. De no abrirse el proceso para enmendar el proyecto, exhortamos a la gobernadora a vetarlo. Tal como está redactado, el PC 420 no cumple con las promesas de campaña y le da la espalda a los gobiernos municipales y a los ciudadanos que dependen de sus servicios”, puntualizó el alcalde popular.

“Estamos confiados en que el presidente de la Cámara de Representantes, así como el presidente del Senado, acogerán nuestra petición de solicitar a la gobernadora la devolución del P de la C 420 y que acogerán nuestras recomendaciones para enmendar este proyecto. Así, no solo garantizaremos la estabilidad financiera de nuestros municipios, también aseguramos la continuidad de servicios esenciales para nuestra ciudadanía”, apuntó, mientras, el presidente del CRIM y alcalde de Orocovis, Jesús “Gardy” Colón Berlingeri.

De igual forma opinó el portavoz de los alcaldes asociados en la Junta del CRIM, Juan Carlos “Tato” García Padilla.

“El Proyecto de la Cámara 420, tal como está redactado, pone en riesgo la estabilidad fiscal de los municipios, el pago de los préstamos ya contraídos y los servicios esenciales que ofrecemos a nuestra gente. Este no es un asunto político, es un asunto de responsabilidad. Eliminar el impuesto al inventario sin un sustituto fiscal tendría consecuencias directas para el pueblo”, dijo el alcalde de Coamo.  

La resolución será enviada a los presidentes legislativos para su evaluación. Si la asamblea legislativa no solicita la devolución, corresponderá a la gobernadora decidir si firma o veta la medida.

Historia relacionada:

Alcaldes votan a favor de que proyecto sobre el Impuesto al Inventario sea devuelto a la Cámara

Temas
  • alcaldes
  • inventario
  • legislatura

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos