Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Government

Gobernador reconoce que la red eléctrica sigue vulnerable

0
Escuchar
Guardar

Al igual que la infraestructura

El gobernador de Puerto Rico, Ricardo Rosselló, admitió hoy que la infraestructura local ‘está más vulnerable’ y que el sistema energetico, que aunque hay zonas más robustas, aún hay otras ‘más frágiles’, de cara a la posibilidad de que llegara otro huracán a la isla.

Rosselló se expresó así por la posibilidad de que el huracán Isaac, actualmente de categoría 1, afecte la zona durante el próximo fin de semana, lo que ha causado impaciencia entre los puertorriqueños, que tratan de olvidar el impacto causado por María en septiembre del año pasado, pero muchos de los cuales han acudido a los supermercados y grandes superficies, para hacerse con víveres, especialmente agua.

Por ello, contó que en los pasados días, se ha reunido con los directivos de las agencias de emergencia del Gobierno identificando los nuevos procesos para encaminar por el impacto que provocó María.

‘Si aún quedan 60,000 hogares sin techo, pues están más vulnerable. Y en la energía, aunque hay un parte más robusta, pues tambien hay áreas frágiles’, indicó.

‘Hay mejoras significativas, pero si Puerto Rico continúa vulnerable en infraestructura, pues hay un compromiso de ahora. Igual que la energía, que debe tener un cambio ahora, y no a diez años, con lo más resiliente posible para poder responder a los grandes retos’, añadió.

Previo a María, el Gobierno de Puerto Rico solo contaba con preparativos para la llegada de un huracán máximo de categoría 2, recordó.

Sin embargo, tras el paso catastrófico de María, tanto el Gobierno federal, como el Ejecutivo y las administraciones municipales, cambiaron los protocolos de emergencia para la temporada de huracanes y para responder a un huracán de categoría 5.

Parte del nuevo protocolo incluye que en vez de tener una sola área centralizada para distribuir comida, medicamentos, entre otros artículos de primera necesidad, ahora todos los municipios cuentan con estos recursos.

‘Ahora la gente sabe que un huracán como María es una posibilidad y que ahora hay más disponibilidad’, dijo Rosselló, quien igualmente dijo que actualmente hay 64 personas siendo adiestradas para funciones ‘muy particulares’ en caso de una emergencia de envergadura.

‘Se hizo un cambio, no solo a nivel local, sino tambien federal y municipal. Lo que se vivió por María propuso cambios globales desde FEMA, local y municipal’, explicó el gobernador, quien a su vez, destacó el trabajo del comisionado del Departamento de Salud Pública, Hector M. Pesquera, pese a ser tan criticado.

‘Felicito al comisionado porque ha hecho un trabajo extraordinario en varias áreas que son la gran diferencia, como el que cada puertorriqueño tenga un plan personal para atender la emergencia’, agregó.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos