Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
United States

Mayoría latina en EE.UU. desaprueba gestión de Donald Trump

Un estudio analizó cómo perciben los hispanos su situación en el país durante el primer año del segundo mandato de Trump y comparó estas percepciones con las de su primer periodo.

Por EFE Nov 26, 2025
0
Escuchar
Guardar

Archivo / EFE

MIAMI – Cuatro de cada cinco latinos en Estados Unidos (80%) afirman que las políticas del presidente Donald Trump perjudican a los hispanos, y el 71% considera que se ha excedido en las deportaciones, según una encuesta del Pew Research Center divulgada este lunes.

El estudio -realizado entre 8,046 adultos, de ellos 4,923 latinos-, analiza cómo perciben los hispanos su situación en el país durante el primer año del segundo mandato de Trump y compara estas percepciones con las de su primer periodo (2017-2021).

Noé-Bustamante, investigador asociado en el Pew Research Center, dijo a EFE que resulta «interesante» que, en cuanto a las opiniones sobre las deportaciones, ahora más latinos dicen que la Administración Trump ha ido demasiado lejos en comparación con las respuestas de febrero y marzo.

Detalló que se trata de «una tendencia que se observa independientemente de la afiliación política».
La investigación revela un aumento sostenido del temor relacionado con la política migratoria: el 52% de los latinos teme que él mismo o alguien cercano pueda ser deportado, frente a 56% en marzo pasado y 42% al inicio del primer mandato.

En general, el 70% de los latinos desaprueba la forma en que Trump está manejando su trabajo como presidente y el 65% desaprueba el enfoque de la administración hacia la inmigración.


Latinos reprueban la economía

Además, el 61 % considera que las políticas económicas de Trump han empeorado sus condiciones, según la encuesta, con un margen de error de más o menos 1,7 puntos.

Para Bustamante, un hallazgo destacado está relacionado con la asequibilidad: «Los latinos que trabajan a tiempo completo tienen la misma probabilidad que los latinos desempleados de decir que han tenido dificultades para pagar alimentos, atención médica o vivienda», explicó.

«De hecho, cerca de la mitad de todos los latinos afirma haber tenido problemas para costear al menos una de estas necesidades básicas», agregó.

Además, la mayoría de lo latinos, -con una población de unos 60 millones en Estados Unidos- continúa evaluando negativamente la economía del país, y alrededor de la mitad prevé que la situación empeore en el próximo año.

Sin embargo, otro 50 % espera una mejora en sus finanzas personales, reflejando una mezcla de preocupación y esperanza.


«Pesimismo» de latinos trumpistas

Entre sus seguidores, el republicano también ha perdido apoyo.

Las opiniones de los latinos sobre Trump están divididas según su voto en 2024: el 81 % de los votantes latinos de Trump aprueba su desempeño, aunque esta cifra ha bajado desde el 93 % al inicio de su mandato, mientras que casi todos los votantes latinos de Kamala Harris, candidata demócrata a la presidencia en 2024, desaprueban al presidente.

Bustamante dijo que aunque encuesta «muestra un creciente pesimismo entre los adultos latinos en EE.UU. respecto a la Administración Trump y su situación como grupo, aún no está claro si este sentimiento tendrá consecuencias electorales en el futuro».

Detalló que «las percepciones podrían cambiar dependiendo de nuevos acontecimientos o variaciones en las condiciones del país».

Temas
  • Donald Trump
  • encuesta
  • latinos

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos