Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
United States

Senado consigue la mayoría de votos necesarios para reabrir el gobierno de EE.UU.

El Senado consiguió los 60 votos necesarios para avanzar hacia un compromiso que permita pagar a los funcionarios y a las agencias federales, después de que siete senadores demócratas y el independiente Angus King (que suele votar con los demócratas) decidieran romper con la disciplina de su partido para permitir extender el presupuesto hasta el 30 de enero.

Por EFE Nov 10, 2025
0
Escuchar
Guardar

WASHINGTON — El Senado de Estados Unidos consiguió aprobar el voto de procedimiento que permite avanzar hacia un proyecto de ley que desbloquee fondos para reabrir el gobierno federal, tras un récord de 40 días cerrado por falta de acuerdo.

Poco antes de las 23:00 hora local (04:00 GMT), el Senado consiguió los 60 votos necesarios para avanzar hacia un compromiso que permita pagar a los funcionarios y a las agencias federales, después de que siete senadores demócratas y el independiente Angus King (que suele votar con los demócratas) decidieran romper con la disciplina de su partido para permitir extender el presupuesto hasta el 30 de enero.

Los demócratas que decidieron votar a favor de desbloquear el proceso en el pleno del Senado explicaron que estaba claro que los republicanos no iban a ceder y que «solo había un acuerdo en la mesa y esta era la mejor opción para reabrir el gobierno».

El acuerdo alcanzado al filo de la noche del domingo, que todavía debe pasar por otros votos en el Senado y finalmente por la Cámara Baja, permitirá volver a pagar a los más de 650.000 funcionarios que llevan más de un mes sin recibir una nómina y el pago retroactivo, así como financiar a los departamentos de Agricultura (encargado de los cupones alimentarios para los más pobres), Asuntos de Veteranos y otras agencias hasta el 30 de enero.

Como parte de las negociaciones de hoy, el bando republicano aseguró a los demócratas que en diciembre votarían para extender los subsidios de la Ley de Cuidado Asequible, conocida como Obamacare, que finalizan este año y que se había convertido en el gran obstáculo para extender el presupuesto.

El líder de la minoría demócrata en el Senado de EE.UU, Chuck Schumer, se opuso en la noche del domingo al acuerdo y aseguró que mientras el gobierno federal estuvo cerrado el presidente estadounidense, Donald Trump, tomó a los estadounidenses afectados como «rehenes» al suspender el programa de asistencia de alimentos a familias, veteranos, a ancianos y niños».

«La crisis de cuidados de salud es tan grave y urgente para las familias que no puedo apoyar esta resolución de continuidad (del presupuesto)», aserguró Schumer, cuya oposición también contó con la de la senadora progresista Elizabeth Warren, quien aseveró que al acuerdo era un «gran error».

«Entiendo que algunos de mis compañeros demócratas no están contentos con este acuerdo, pero esperar una semana o un mes más no iba a significar un mejor resultado», aseguró la senadora demócrata de Nuevo Hampshire Jeanne Shaheen, que ha liderado las negociaciones con la bancada republicana para superar el impás en el que se encontraban.

Los senadores demócratas que votaron a favor de superar el umbral de los 60 de los 100 votos, aseguraron que uno de sus principales objetivos es asegurarse que los créditos a las coberturas de Obamacare se mantienen para millones de estadounidenses que dependen de ellas.

El acuerdo debe obtener el aval de la Cámara de Representantes, donde hay división en ambos partidos. El líder de la minoría demócrata en la Cámara, Hakeem Jeffries, dijo que él votará que no, mientras que Pete Aguilar, presidente del Caucus demócrata, se sumó a la oposición al proyecto de ley porque «no arregla la crisis de cuidado de salud ni hace que la vida de los estadounidenses sea más asequible».

Este cierre del gobierno federal ha durado un récord de 40 días y ha provocado la suspensión de sueldo para varios cientos de miles de funcionarios federales, el cierre de servicios básicos, el impago de cupones de alimentos para los más pobres o largos retrasos en aeropuertos y el tráfico aéreo por la escasez de controladores o miembros de la seguridad aeroportuaria.

Ante la falta de salarios, muchos funcionarios se han visto obligados a recurrir a donaciones de comida o recurrir a préstamos de emergencia, todos esos mientras un gran número seguía trabajando sin recibir su nómina.

Además, los analistas comenzaban a temer que el largo parón en la capacidad del gobierno federal para operar de manera plena iba a comenzar a tener un impacto irreversible en el crecimiento de la economía estadounidense.

Temas
  • United States
  • Gobierno federal

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos