Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
World

Estados Unidos levanta algunas sanciones económicas contra Venezuela

0
Escuchar
Guardar

Las reacciones de distintos sectores opositores no se hicieron esperar.

Estados Unidos levantará algunas de sus sanciones económicas contra Venezuela, entre ellas la prohibición a la petrolera estadodounidense Chevron de negociar con la estatal PDVSA, para tratar de reactivar el diálogo entre la oposición y el Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro.

Así lo anunció un funcionario de alto nivel de la Administración estadounidense durante una llamada con periodistas en la que explicó que el Gobierno de Joe Biden toma esta decisión «en respuesta a las conversaciones que están teniendo lugar entre el régimen y el Gobierno interino (de Juan Guaidó)».

«Todo esto responde a una petición del Gobierno interino», enfatizó el estadounidense, «y es resultado de un acuerdo de ambas partes para volver a las conversaciones, que deberían anunciar muy pronto».

Las conversaciones que la oposición venezolana -agrupada bajo el nombre de Plataforma Unitaria- y el Gobierno del presidente, Nicolás Maduro, estaban teniendo en Ciudad de México se suspendieron el pasado octubre tras la extradición a Estados Unidos del supuesto testaferro de Maduro, Alex Saab.

Sobre el levantamiento de la prohibición de negociar entre Chevron y PDVSA, el funcionario aclaró que la decisión permite a ambas compañías petroleras «hablar», pero en ningún caso explotar o comerciar con crudo venezolano, por lo que no supondrá «ningún aumento de los ingresos del régimen».

La fuente apuntó también que el anuncio está completamente desligado de la polémica por el anuncio del presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, de que no asistirá a la Cumbre de las Américas si Estados Unidos no invita a Cuba, Nicaragua y Venezuela a participar.

El lunes, el Gobierno de Biden anunció otro cambio de postura respecto a uno de estos tres países al permitir la vuelta de todos los vuelos comerciales entre el país y Cuba, muchos de los cuales habían sido suspendidos durante el Gobierno de Donald Trump (2017-2021).

La Cumbre de las Américas se celebrará en Los Ángeles del 6 al 10 de junio, la primera vez que es organizada por Estados Unidos desde la edición de 1994.

Repudio de la oposición

La Organización de Venezolanos Perseguidos Politicos en el Exilio (Veppex), con sede en Miami, expresó este martes su «rotundo rechazo» a la intención de aliviar las sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro por parte de Estados Unidos.

«Es muy decepcionante pensar en que se retiren sanciones y nombres de la lista de sancionados del Departamento del Tesoro, solo porque (Nicolás) Maduro lo exige», dijo el presidente de Veppex, José Antonio Colina, en un comunicado.

Según Colina, Estados Unidos asume así «una posición de reconocimiento y debilidad ante una tiranía que sigue teniendo presos políticos y violando derechos humanos»,

Veppex solicitó a la administración del presidente Joe Biden que reconsidere está medida y escuche a otros sectores de la sociedad venezolana distintos a los de la Plataforma Unitaria.

Críticas de Senadores Menéndez y Rubio

Mientras, dos senadores de Estados Unidos influyentes en la política sobre América Latina, el demócrata Bob Menéndez y el republicano Marco Rubio, arremetieron este martes contra el anuncio del Gobierno de Biden de relajar algunas sanciones contra Venezuela.

«Si estamos promoviendo en Ucrania el respeto a la ley internacional, la democracia y los derechos humanos, no podemos mandar otro mensaje en nuestro hemisferio», lamentó en una rueda de prensa telemática Menendéz, presidente del Comité de Exteriores del Senado.

Mientras, Rubio, miembro republicano de mayor rango en el Subcomité del Senado dedicado a Latinoamérica, denunció en un comunicado que la política exterior de Biden «se basa en apaciguar y dar concesiones a dictadores».

Menéndez deseó que el gesto hacia Caracas y La Habana no altere la postura de la Casa Blanca de dejar a Venezuela, Cuba y Nicaragua fuera de la Cumbre de las Américas de junio próximo en Los Ángeles.

El senador advirtió que si se los invitara ya «no sería una cumbre de democracias», y criticó al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, por presionar para que no se excluya a esos países.

«Si México quiere unirse a las dictaduras de Venezuela, Cuba y Nicaragua, tiene derecho a hacer eso, pero tiene que ser juzgado por ese alineamiento», dijo Menéndez.

Por su parte, Rubio, también de origen cubano, lamentó que «ayer fue el régimen opresor cubano y hoy es el régimen criminal de Maduro en Venezuela» al que se le relajan las sanciones.

«En pocas palabras, el presidente Biden está fortaleciendo a regímenes ilegítimos y corruptos en nuestro hemisferio que activamente socavan la seguridad nacional de Estados Unidos», opinó.

Asimismo, el republicano hizo un llamamiento a prohibir la importación de crudo de Venezuela e impedir que «los simpatizantes marxistas de la Administración Biden dirijan la política exterior de Estados Unidos».

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos