Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Education

Un huerto para aprender: Agricultura impulsa proyecto en Escuela La Esperanza en Caguas

Buscan integrar a estudiantes con diversidad funcional en actividades prácticas de siembra, germinación y manejo agrícola para fortalecer su aprendizaje y fomentar destrezas comunitarias y vocacionales.

0
Escuchar
Guardar

Foto suministrada.

El Departamento de Agricultura instaló un huerto escolar en la Escuela La Esperanza en Caguas como parte de la iniciativa “Agro Edu”, un proyecto que busca integrar a los estudiantes con diversidad funcional en actividades prácticas de siembra, germinación y manejo agrícola para fortalecer su aprendizaje y fomentar destrezas comunitarias y vocacionales.

El programa incluye estaciones de siembra, módulos de cultivo y espacios adaptados donde los estudiantes trabajan directamente con tierra, semillas y plantas como parte de ejercicios sensoriales, motores y académicos. La creación del huerto estuvo acompañada por maestros, asistentes y personal del Departamento de Agricultura, quienes ajustaron cada actividad a las necesidades particulares del estudiantado del plantel.

“Agro Edu” forma parte de un esfuerzo más amplio de la agencia para reactivar la educación agrícola temprana en escuelas públicas, especialmente en comunidades donde no existen huertos funcionales.

Según Agricultura, el programa pretende que los estudiantes aprendan procesos básicos de cultivo —desde preparar el terreno hasta observar el crecimiento de las plantas— mientras desarrollan habilidades de planificación, observación, trabajo en equipo y responsabilidad.

El Departamento explicó que el proyecto no se limita a una visita inicial, sino que contempla acompañamiento continuo mediante agrónomos, talleres periódicos y actividades guiadas que permitan mantener el huerto activo durante el año escolar.

En la Escuela La Esperanza, esto incluye ejercicios graduales de germinación, trasplante, riego y eventual cosecha.

La iniciativa también se inserta en discusiones más amplias sobre la seguridad alimentaria en Puerto Rico. Agricultura plantea que exponer a las nuevas generaciones a prácticas agrícolas básicas refuerza el entendimiento del ciclo de producción en un país que depende en gran parte de alimentos importados.

Para planteles como La Esperanza —que sirve a estudiantes con diversidad funcional— el proyecto ofrece además un componente terapéutico y sensorial integrado al aprendizaje diario.

El Departamento adelantó que “Agro Edu” se extenderá a otros planteles durante el semestre, mediante acuerdos con comunidades escolares y maestros interesados. La agencia evaluará en cada escuela la infraestructura necesaria y adaptará el programa a las capacidades de cada grupo.

Temas
  • agricultura
  • escuela
  • huerto
  • Puerto Rico

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos