La estudiante de maestría en la UPR es la primera puertorriqueña que clasifica a los 35 kilómetros de marcha.
La trayectoria de Naomi García en la marcha comenzó hace cinco años casi por accidente.
Con una mezcla de sorpresa, gratitud y determinación, Naomi García se convirtió en la primera mujer puertorriqueña en clasificar a los 35 kilómetros marcha en el Campeonato Mundial de Atletismo que se celebrará este año en Tokio, Japón.
Para la joven atleta, que nunca imaginó llegar a dicho escenario, la noticia sigue siendo difícil de asimilar.
“(Nunca) En mi vida pensé que lograría esta hazaña. Siempre mi expectativa era competir en las Justas (Liga Atlética Interuniversitaria) y continuar con mi vida cotidiana, pero se me dio esta posibilidad y puse todo para hacer este sueño realidad”, expresó García.
El camino hacia Tokio no ha sido sencillo. Además de enfrentar las exigencias de una disciplina que requiere resistencia física y fortaleza mental, García tuvo que balancear su preparación con sus estudios de maestría.
“Al principio fue difícil porque salía de las prácticas para ir directo a clases, pero luego logré organizarme, entrenando más temprano y ajustando mis horarios. Poco a poco pude balancearlo y todo volvió a la normalidad”, relató.
La marchista reconoció que el mayor reto ha sido mental.
“Mucha gente piensa que se trata solo de entrenar kilometrajes, pero no es así. Es un desafío contigo misma, de confiar en que lo puedes lograr. Los 35 kilómetros son una disciplina muy exigente, tanto física como mentalmente”.
Su trayectoria en la marcha comenzó hace cinco años, casi por accidente. Antes se dedicaba a correr fondo, pero un cambio de entrenador la llevó a experimentar con la marcha, logrando resultados sorprendentes desde sus primeras competencias. Desde entonces, ha trabajado con disciplina hasta abrirse paso en una prueba de larga distancia poco explorada en Puerto Rico.
Más allá de la competencia, García quiere dejar un mensaje claro.
“Todo es posible. Yo era una niña con metas sencillas, pero con apoyo, disciplina y consistencia se logran cosas grandes. Aunque los recursos en Puerto Rico son limitados y muchas veces todo sale del propio bolsillo, el respaldo de mi madre y de quienes me motivan ha sido fundamental”, compartió.
Agradecida con su comunidad, que la alienta incluso cuando la ven entrenando en el Viejo San Juan, Naomi asegura que esta experiencia le ha transformado más allá del deporte.
“Ser atleta no solo te da disciplina en lo deportivo, también en la vida personal. Esto me ayuda a avanzar en todo lo que hago”, concluyó.
Con Tokío en el horizonte, Naomi García no solo representa a Puerto Rico en el ámbito deportivo, sino que encarna la perseverancia de una generación de mujeres que rompen barreras y marchan, paso a paso, hacia la historia.
Start creating an account
Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.
Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.
Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.
Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.
Comentarios {{ comments_count }}
Añadir comentario{{ child.content }}