Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Others

Los datos que los científicos han desmentido sobre el origen del COVID-19

0
Escuchar
Guardar

Un grupo de científicos de la Organización Mundial de la Salud se encuentra en Wuhan investigando el origen del virus.

Más de un año después de detectarse los primeros casos de una neumonía de origen desconocido en la ciudad china de Wuhan persisten numerosas incógnitas sobre el inicio de la pandemia y una teoría conspirativa difícil de erradicar: que el nuevo coronavirus es artificial.

Un equipo de epidemiólogos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se desplazó en enero a Wuhan para investigar el origen del nuevo coronavirus con un trabajo abierto a «todas las hipótesis».

Hasta el momento, la ciencia ha determinado que el origen fue zoonótico (transmitido a humanos desde otras especies) y que los primeros casos se dieron en Wuhan, pero todavía se desconoce información relevante sobre el comienzo.

De forma paralela a los estudios científicos han circulado en todo el mundo un sinfín de falsedades sobre el origen del SARS-CoV-2 y de la enfermedad que ocasiona, el COVID-19, que ha superado los 104 millones de contagios y los 2.2 millones de fallecimientos.

Uno de los mensajes más repetidos y arraigados es el que afirma que el virus es artificial. Quienes esparcen esta teoría en las redes dicen que es un arma, que se ha expandido con ayuda del 5G o incluso que es extraterrestre.

LA CERTEZA DEL ORIGEN NATURAL

La principal certeza científica a día de hoy sobre el origen del nuevo coronavirus es que surgió de forma natural en alguna otra especie animal antes de infectar a los humanos.

Paradójicamente, aquello que los científicos ven más claro es, a la vez, uno de los aspectos más cuestionados por teorías de la conspiración: que el origen es artificial y se ha expandido de forma accidental (al escapar de un laboratorio) o intencionada.

Toda esa desinformación ha calado en una parte importante de la sociedad. En España, según un sondeo hecho a principios de noviembre por la consultora 40dB, el 64.9 % creía que el virus fue creado deliberadamente en un laboratorio.

Sin embargo, la comunidad científica descarta que el virus haya sido fabricado, ya que su secuencia genómica refleja una evolución natural, según una publicación en Nature Medicine.

Uno de los cinco autores del estudio, Robert Garry, detalló que el virus de murciélago más próximo «es sólo un 96 % similar» y «no es posible completar esa distancia genética (4 %) en un laboratorio».

Este grupo de científicos descubrió que las proteínas espiga, la parte exterior del virus con la que se introduce en las células, presenta dos rasgos básicos: el dominio de unión al receptor (el gancho) y el sitio de escisión molecular (la llave).

La evidencia del origen natural la hallaron al comprobar cómo el gancho de las proteínas había evolucionado para adaptarse a una característica molecular de las células llamada ACE2, que regula la presión arterial. No cabía ingeniería genética en ese caso.

MENTIRAS SOBRE PREMIOS NOBEL

Un bulo extendido sobre la creación artificial implica al premio Nobel Tasuku Honjo, cuya identidad fue suplantada en un escrito muy compartido en redes sociales donde el científico japonés asegura supuestamente que el virus fue creado en un laboratorio chino.

Otro premio Nobel, Luc Montagnier, sí afirmó que el SARS-2 había sido creado artificialmente a partir del virus del sida, pero lo dijo sin aportar ninguna prueba. Su reputación como científico ya estaba en declive por su apoyo a causas acientíficas como la homeopatía.

El único documento que comparó las similitudes entre los virus de sida y COVID fue una prepublicación que se hizo en enero de 2020 y que ya ha sido retirada al no corroborarse.

EL GENOMA SE HA SECUENCIADO CORRECTAMENTE

Entre los embustes sobre el origen está también el que niega la mayor: que el coronavirus no existe como tal, sino que es solo una nueva variante del virus de la gripe.

Han sido compartidos textos que indican que el nuevo virus no ha podido ser aislado ni purificado para poder ser examinado, pero eso es totalmente falso, pues ya se ha aislado para secuenciar su genoma más de 58,000 veces.

Por otro lado, la secuenciación se hizo con soporte informático, pero eso no quiere decir que el material genético fuera inventado por ordenadores –como difundieron otros bulos–, sino que se requiere la precisión de las computadoras para ordenar las 30,000 letras que describen su genoma para que sea más legible.

EL LABORATORIO BIOTECNOLÓGICO DE WUHAN, FIJACIÓN DE LOS NEGACIONISTAS

El expresidente estadounidense Donald Trump apuntó a un laboratorio biotecnológico del Instituto de Virología de Wuhan como posible lugar de incubación del virus y dijo poseer pruebas, pero no las aportó nunca.

Para la OMS, aún nada evidencia que ese edificio fuera el epicentro de la pandemia y el rastro de los primeros casos lleva a un mercado de mariscos y animales local, el de Huanan, situado precisamente a 14 kilómetros del laboratorio de Wuhan.

Esa proximidad alienta las hipótesis de que el nuevo virus se fugó de esos laboratorios, pero, como ha precisado la revista Nature, «no hay evidencias» sobre esa relación y «los científicos creen que la fuente más probable del coronavirus es el mercado de animales».

En el ámbito científico, la publicación más difundida acerca de la posibilidad de que el nuevo coronavirus surgiera de una «ruta sintética» la esbozó Li-Meng Yan en septiembre en la revista Zenodo.

Ese texto fue muy divulgado sin que se tuviera en cuenta que no es experta en virología, sino oftalmóloga, y que era más bien un artículo de opinión, sin pruebas científicas, además de que la publicación corriera a cargo de una fundación vinculada a Steve Bannon, exasesor de Trump y mentor de conspiraciones.

Se sucedieron análisis de instituciones de prestigio que negaron el carácter científico de las conclusiones a las que llegaba, lo que no fue óbice para que ella diera entrevistas por todo el mundo.

FALSOS VÍNCULOS ENTRE EL LABORATORIO DE WUHAN, FARMACÉUTICAS Y BILL GATES

Sobre el laboratorio wuhanés pesa otro bulo reincidente: su vinculación a las compañías farmacéuticas que desarrollan las vacunas.

Así, pueden encontrarse mensajes que indican que este es propiedad de Glaxo, que a su vez lo es de Pfizer, multinacional supuestamente propiedad de grandes fondos como BlackRock y Vanguard y con vínculos con George Soros y Bill Gates.

Esa elucubración se cae desde el primer eslabón, ya que el Instituto de Virología de Wuhan es propiedad de la Academia China de Ciencias, del Gobierno de China, y aunque tienen acuerdos de cooperación con proyectos de Francia o Estados Unidos, ninguno es con GlaxoSmithKline (GSK).

Tampoco es cierto que GSK sea propiedad de Pfizer, y la única vinculación mutua es una filial conjunta que crearon para el ámbito del consumo.

En cuanto a los fondos de inversión Vanguard y BlackRock, estos tienen acciones de Pfizer y Microsoft pero son minoritarias y similares a su participación en centenares de compañías de otros sectores.

Según otro bulo ampliamente difundido, el Pirbright Institute, apoyado económicamente por Bill Gates, habría patentado en 2015 el coronavirus causante de la actual pandemia, pero esa patente se refiere a una forma atenuada de coronavirus que solo afecta a pollos y no tiene nada que ver con el brote de Wuhan.

EL PACIENTE CERO NO TOMÓ SOPA DE MURCIÉLAGO

La mayor certeza del origen del virus es la zoonosis y la pista se pierde en el mercado de Huanan, en el que se vendía marisco, pescado, faisanes, serpientes y otros animales comestibles.

Contrariamente a lo que pregonaron muchos memes, la sopa de murciélago no es un plato típico en Wuhan, aunque sí lo es en la isla micronesia de Palaos, de donde provenían algunos vídeos compartidos.

Sería extraña la ingesta de murciélago en Wuhan, pero este dato apenas tiene importancia. En primer lugar, porque la zoonosis no tiene por qué darse por comer el animal en el que surge un nuevo virus; basta con la proximidad física. Además, los científicos creen que el SARS-2 probablemente se originó en el murciélago, pero moró en otra especie antes de infectar a humanos.

Así ocurrió con coronavirus anteriores, como las civetas en el SARS-1 y los camellos en el MERS. Para el SARS-2, el animal intermedio más probable es el pangolín.

En el mercado de Huanan se vendían productos congelados importados, dato al que apuntan medios de comunicación chinos, que sugieren que el nuevo coronavirus surgió en otro país, con pruebas como el hallazgo del virus en carne de vaca argentina llegada a otro mercado similar.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos