Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Others

Presentan innovadora tecnología para pacientes con Diabetes tipo 1

0
Escuchar
Guardar

Alegan mejora la calidad de vida.

Puede suceder en su salón de clases, a la medianoche, o en cualquier momento. Yenick Quiles, un preadolescente de 11 años, escuchará la alarma del monitor de su bomba de Insulina MiniMed 670G ™ que le alertará que el sensor está leyendo un nivel de azúcar muy bajo o muy alto.

Y es que Yenick, residente de Aguadilla, tiene diabetes tipo 1. Hace apenas un año que su mamá lo llevó a un chequeo medico por los síntomas que presentaba, tras exámenes de laboratorio y con resultados de azúcar en sangre sobre 700, fue diagnosticado con la condición y puesto en tratamiento por su endocrinóloga pediátrica.

‘Hace tres meses Yenick cambió al sistema MiniMed 670G, lo cual significó un gran alivio para mi como madre. Yenick pasó de tener que inyectarse insulina cuatro veces al día y chequear su azúcar seis veces al día, a solo cambiar el cateter de la bomba dos veces en semana y verificar su azúcar tres a cuatro veces al día. Este cambio significa una mejor calidad de vida para mi hijo, mejor control de su condición y más tranquilidad para mí’, asegura Nitza Cortes, madre de Yenick.

Yenick utiliza la Medtronic MiniMed 670G ™, el primer sistema de Circuito Cerrado Híbrido con habilidad de predecir y prevenir un aumento o disminución de glucosa antes de que ocurra.

La doctora, Lydia Irizarry, fue una de las primeras especialistas en estudiar y usar del Sistema MiniMed 670G™ en Puerto Rico. La endocrinóloga pediátrica explica que este trabaja midiendo automáticamente el azúcar del paciente, prediciendo cuando va a ocurrir un aumento o reducción y ajustándose para liberar la dosis precisa de insulina.

Asimismo, explció que el sensor verifica el azúcar de un paciente cada cinco minutos y envía información a la bomba. El sistema calcula la tasa de cambio y cuánta insulina envía y es único para cada persona porque muestra las tendencias en los niveles de azúcar del usuario.

‘Si el monitor indica que mis niveles son muy bajos, debo comer o tomar algo, si está muy alto, lo marco OK. Y en lugar de pincharme el dedo 6 veces al día ahora lo hago tres a cuatro veces’, dijo Yenick, esto para asegurarse que el nivel de azúcar en la sangre se haya corregido.

‘La bomba representa un cambio grande en su vida, sus niveles de azúcar en sangre ahora son mucho más consistentes y estables que antes y se siente mejor’, agregó Nitza.

En Puerto Rico, más de 400 mil personas padecen de diabetes, o una incidencia del 17 por ciento, según la Asociación Puertorriqueña de Diabetes (APD), y la cifra de niños diagnosticados ha experimentado un significativo aumento en la última decada. Entre ocho y 10 mil nuevos casos son reportados anualmente. Esta enfermedad crónica se mantiene como la tercera causa de muerte en la Isla. Desafortunadamente, no hay cura para la diabetes tipo 1, pero los tratamientos tienen como objetivo mantener los niveles normales de glucosa en la sangre y minimizar los riesgos de desarrollar complicaciones.

El paciente con diabetes cuenta ahora, gracias a la innovación tecnológica, con una opción más cómoda y segura para la administración de la insulina, la cual complementada con una dieta adecuada, actividad física y la medicación indicada, mejora significativamente su calidad de vida.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos