Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Others

‘Apps’ de mensajería, vitales durante las crisis humanitarias

0
Escuchar
Guardar

Las aplicaciones de mensajería han adquirido una importancia vital en situaciones de crisis humanitaria y en la capacidad de las organizaciones de ayuda de trabajar de manera más rápida y eficiente, según un estudio presentado hoy por el Comite Internacional de la Cruz Roja (CICR).

La utilización de estas nuevas maneras de comunicar está tan extendida -2,500 millones de usuarios a nivel mundial actualmente y 3,600 millones proyectados en 2018- que deben formar parte de la estrategia de las operaciones humanitarias, según la primera investigación que se realiza a este respecto.

Las aplicaciones de mensajería son numerosas, aunque la mayoría de ellas tiende a dominar en un grupo de países.

WhatsApp y el servicio de mensajería de Facebook son los más universales, con usuarios en todas las regiones del mundo y en distintas categorías de público.

La seguridad es un factor fundamental a la hora de elegir una aplicación de mensajería y por esta razón muchas de ellas son utilizadas en un número limitado de países donde los ciudadanos temen la vigilancia de los aparatos de seguridad.

La aplicación Telegram, lanzada en 2013, fue la primera que ofreció encriptado de extremo a extremo, lo que significa que el contenido del mensaje sólo puede ser visto por el remitente y el receptor del mensaje, y no puede ser desencriptado ni siquiera por la compañía.

Esto explica que sea una aplicación ampliamente utilizada en países que reprimen la disidencia y en 2016 superó los cien millones de usuarios activos.

Viber emuló luego los parámetros de seguridad que ofrecía Telegram, según menciona el informe del CICR.

Sin embargo, son Whatsapp y la mensajería de Facebook las más utilizadas, con 1,000 millones de usuarios cada una, seguidas de Wechat (800 millones), Skype (300 millones), Viber (250), Snapchat (250 millones) y Line (218 millones).

Después de un desastre natural, las aplicaciones de mensajería sirven esencialmente para contactar familiares y amigos, tener información precisa sobre la situación y transmitir las necesidades más urgentes.

Con respecto a los recursos necesarios para tener un teléfono con conexión a internet, el estudio indica que grupos como los refugiados sirios consideran que el pago para acceder a internet es prioritario.

Asimismo, estiman que el costo de utilizar las aplicaciones de mensajería es menor con respecto a los tradicionales mensajes de texto.

El CICR, que colaboró para esta investigación con la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados y la Oficina de Ayuda Humanitaria de la ONU, entre otras entidades, señaló que algunas organizaciones proveen acceso gratuitos a redes Wi-Fi en campamentos con un gran número de refugiados.

En otros casos, se ofrecen paquetes de datos a precios reducidos, indica el informe.

Entre los usos que los refugiados en general dan a las aplicaciones de mensajería están la búsqueda de información sobre el país al que se dirigen, la verificación de rumores sobre lo que sucede en las rutas que piensan seguir y el acceso a servicios de rescate durante su travesía.

Algunos se sirven de ellas para contactar a los traficantes, así como para comunicar a sus familias sobre su situación.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos