Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Others

El final fue largo pero ahora es contundente: no más VCR (vídeo)

0
Escuchar
Guardar

Servicios como Netflix llegaron para quedarse por buen rato. El ciclo de la vida tecnológica parece corto, los artefactos desaparecen relativamente rápido del panorama y son sustituidos por tecnologías móviles desde donde se puede hacer cualquier actividad, desde llevar la agenda, hasta ver una película. Pero hay algunas tecnologías que resistieron el paso del tiempo, como las videocaseteras o VCR que han sobrevivido… Hasta este mes.

La única compañía que fabricaba los fabricaba, la corporación japonesaFunai, anunció ayer, jueves, que dejará de producirlos durante este mes debido a la dificultad para adquirir las piezas, reportó The New York Times.

Esta noticia marca el fin de una tecnología que resultó revolucionaria en los cincuenta, y que tomó décadas para entrar en el mercado de los electrónicos para el hogar.

La compañía aseguró en su declaración que ‘somos la última manufacturera’ de VCR ‘en todo el mundo’ y que el pasado año lograron vender 750,000 unidades alrededor del planeta, a diferencia de los millones que vendían en décadas anteriores.

El principio del final

SegúnThe New York Times, en 1956 la compañía Ampex Electric introdujo lo que denominó ‘la primera videograbadora’. Un ingeniero de la empresa, Fred Pfost, presentó la tecnología a ejecutivos de la cadena televisiva CBS. Sin que ellos supieran , Pfost grabó con el artefacto un fragmento de un discurso pronunciado por el vicepresidente de la televisora.

‘Luego de que rebobiné la cinta y presioné el botón de ‘play’ para este grupo de ejecutivos, ellos vieron la repetición del discurso de manera instantánea. Hubo como 10 segundos de silencio total hasta que finalmente se dieron cuenta de lo que estaban viendo en los veinte monitores que estaban localizados en la habitación. Luego comenzaron a aplaudir con algarabía por cinco minutos. Esta fue la primera vez en la historia que un grupo grande (fuera de Ampex) vio una reproducción instantánea de alta calidad.’

Para aquellos tiempos una pieza como esta costaba $50,000, pero es no fue un obstáculo para que vendieron 100 de ellas durante la primera semana luego de su lanzamiento.

ExplicaThe New York Timesque losprimeros ‘VCR’ para los hogares se lanzaron en la década de los sesenta, pero se hicieron ampliamente disponibles en los setenta, cuando comenzaron a competir modelos de otras compañías como Sonyy JVC con su formato VHS, que tomó la delantera en las siguientes décadas.

En 1981 el costo de un ‘VCR’ era de entre $600 y $1,200. La compañía explicaba que el artefacto ‘te hace independiente de la programación de televisión. Te permite crear tu propia ‘hora estelar». El negocio no marchaba mal, pero en 1995 llegó el DVD y con él la sentencia de muerte de las videocaseteras.

El DVDenfrentó una suerte similar con la llegada de Netflixy otras teconologías. Pronto se le dirá también adiós, y habrá que darle la bienvenida al futuro. Qué será lo próximo?

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Dra. Natalie Pérez Luna

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Oscar J. Serrano

Periodista Editor

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos