Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Others

Muere Marvin Minsky, pionero de la inteligencia artificial

0
Escuchar
Guardar

El científico estadounidense Marvin Minsky, pionero de la inteligencia artificial, murió el pasado domingo a los 88 años en un hospital de Boston a causa de una hemorragia cerebral, según informó hoy el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), donde era profesor emerito.

Minsky, nacido en Nueva York en 1927, recibió numerosos premios internacionales por su trabajo pionero y su rol de mentor en el campo de la inteligencia artificial, entre ellos el Turing, el más alto honor en ciencia informática, en 1969.

‘Fue el experto más importante en la teoría de la inteligencia artificial y su libro ‘The Society of Mind’ (‘La Sociedad de la Mente’) se considera una exploración ‘trascendente’ de la estructura y función cerebral’, según describe el MIT en su obituario.

El científico se incorporó al Departamento de Ciencia Informática e Ingeniería Eléctrica del MIT en 1958 y fue uno de los fundadores del Laboratorio de Inteligencia Artificial un año después.

En el laboratorio exploró cómo dotar a las máquinas de percepción e inteligencia similar a la humana, creó manos robóticas con capacidad para manipular objetos, desarrolló nuevos marcos de programación y escribió de manera extensa sobre asuntos filosóficos relacionados con la inteligencia artificial.

Minsky estaba convencido de que el hombre desarrollará un día máquinas que compitan con su inteligencia, aunque en los últimos años advirtió que ‘cuánto se tarde dependerá de cuánta gente esté trabajando en los problemas correctos’.

En 1985, Minsky pasó a ser miembro fundador del Laboratorio Media del MIT, donde ejerció de profesor y mentor hasta poco antes de su muerte.

El matemático neoyorquino veía el cerebro como una máquina cuyo funcionamiento puede ser estudiado y replicado en una computadora, algo que podría ayudar a comprender mejor el cerebro humano y las funciones mentales superiores.

Entre esas preguntas están las de cómo dotar a las máquinas de sentido común, el conocimiento que los humanos adquieren cada día a través de la experiencia; o cómo, por ejemplo, enseñar a una sofisticada computadora que para arrastrar un objeto con una cuerda necesitas tirar y no empujar, un concepto sencillo de aprender para un niño de dos años.

El científico publicó su último libro en 2006, bajo el título ‘The Emotion Machine: Commonsense Thinking, Artificial Intelligence, and the Future of the Human Mind’, (‘La Máquina de las Emociones: Pensamiento de Sentido Común, Inteligencia Artificial, y el Futuro de la Mente Humana’).

Minsky entró en la Universidad de Harvard después de volver de luchar con la Marina de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial.

Después de graduarse de la prestigiosa universidad, ubicada como el MIT en Cambridge (Massachusetts), se incorporó a la Universidad de Princeton, donde obtuvo su doctorado en matemáticas cuatro años después.

En su primer año en Princeton, construyó su primera red de simulación neuronal.

Además de su reconocimiento en el campo de la inteligencia artificial, Minsky era un talentoso pianista y publicó en 1981 un influyente artículo que iluminó las conexiones entre la música, la psicología y la mente.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos