Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Others

China censura miles de páginas web al bloquear servidor en la nube

0
Escuchar
Guardar

Miles de páginas web, entre ellas ‘The Atlantic’, han dejado de ser accesibles en China despues de que las autoridades hayan bloqueado una empresa de servidores y almacenamiento de datos en la nube.

Según desvela hoy el portal GreatFire.org, la red de contenidos EdgeCast, que provee ‘servicios en nube a miles de páginas en internet y aplicaciones en China’, ha sido parcialmente bloqueada por la llamada ‘Great Firewall’ o ‘Gran Cortafuegos’, el sistema de censura de China.

Miles de páginas web de importantes compañías internacionales se han visto afectadas, como Sony Mobile o la revista ‘The Atlantic’, y también otras relacionadas con el navegador Firefox, según GreatFire.org, que informa regularmente sobre los movimientos de la censura china en internet.

El bloqueo de este servidor supone una significativa escalada de censura en China destinada a restringir la circulación libre de información en la red.

‘Bloquear tantos sitios web a la vez tendrá un gran impacto económico y también para el comercio electrónico’, auguró Charlie Smith, fundador de GreatFire, al diario hongkonés ‘South China Morning Post’.

Según Smith, ‘al tiempo que el coste económico es alto, las autoridades se arriesgan a molestar a los ciudadanos chinos, que de repente se percatarán de que no pueden acceder a numerosas páginas web’.

Activistas y grupos anticensura como GreatFire han utilizado empresas como EdgeCast para crear ‘portales espejo’ (‘mirror’) con información delicada para el Gobierno que habitualmente es censurada en el país asiático, como un reciente informe sobre el uso de paraísos fiscales por oficiales y empresarios chinos.

El informe fue subido al servicio en nube de Amazon que, en base a su diseño y codificación, es imposible de bloquear como página individual.

Bloquear el servidor en nube en su totalidad podría causar ‘daños significativos’ a negocios de miles de páginas web chinas, incluidas grandes corporaciones, que dependen de servicios de Amazon para la gestión de sus bases de datos y de otras operaciones de computación en nube, según indica el rotativo hongkonés.

Este último movimiento de los censores chinos se conoce un día antes de que se inaugure la Conferencia Mundial de Internet en la provincia oriental de Zhejiang, donde se debatirán cuestiones como ‘un mundo interconectado’ y la globalización del comercio electrónico.

El sofisticado sistema de censura de China, el ‘Gran Cortafuegos’, bloquea cientos de miles de páginas web, entre ellas Youtube y Facebook, y medios como ‘The New York Times’ o ‘El País’.

Las autoridades chinas solo levantan su veto en ocasiones especiales y lugares concretos, como ocurrió en la cumbre del APEC celebrada hace una semana en Pekín, cuando el Gobierno permitió a los visitantes del centro de prensa acceder a internet.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos