Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Others

Twitter cifra su crecimiento en Latinoamérica

0
Escuchar
Guardar

Miami – Twitter, una empresa que nació para el mundo móvil, encuentra en Latinoamerica un mercado natural de crecimiento alentado por la cada vez mas rápida adopción de telefonos inteligentes en la región, afirmó a Efe Shailesh Rao, vicepresidente para mercados emergentes de la red social.

Rao, quien participó en el Festival de Medios Latam (FOMLA14) que se celebró esta semana en el hotel Fontainebleau de Miami Beach (Florida), dijo en entrevista con Efe que la región es especial para la red social, que tiene a Brasil entre sus cinco principales mercados, a México entre los 10 y a Colombia entre los 20.

‘Twitter nació en 2006 para el mundo de los móviles. Los 140 caracteres de un tuit están inspirados en los 160 de un SMS. Twitter los redujo a 140 para reservar 20 caracteres para el handle (el nombre que representa al usuario)’, destacó Rao.

El 78 % de los más de 271 millones de usuarios activos al mes en 35 lenguas que tiene esta popular red social accede a ella a través de dispositivos móviles, según datos de la empresa.

Asimismo, casi el 80 % de sus ganancias provienen de negocios asociados a los dispositivos móviles, un mercado que particularmente en Latinoamérica presenta un panorama alentador por sus constante crecimiento (entre 40 y 60 % de las personas de esta región tiene un teléfono móvil) y potencial.

Twitter inició sus operaciones en la región en septiembre de 2012, a través de una asociación con la empresa regional IMS social, con lo cual ha logrado ser medio de información y publicidad ‘desde Miami hasta Argentina’, según dijo Rao.

‘Nuestra experiencia en Latinoamérica ha sido fantástica y a partir de nuestra asociación con IMS los beneficios que la empresa ha obtenido han superado las expectativas’, señaló el ejecutivo de la red social, que obtiene más del 30 % de sus ganancias de los mercados internacionales.

‘Latinoamérica es una región en la que Twitter quiere invertir por su crecimiento a través de publicidad, verticales y variedad de mercados por países, siempre enfocado en el mundo móvil’, destacó Rao.

El ejecutivo, quien anteriormente trabajó en la expansión de Google en India, destacó que la red social ha sabido combinar sus herramientas y desarrollo tecnológico con el conocimiento de la región y los mercados de sus socios estratégicos.

‘Hemos confirmado que es un hecho que a nuestros usuarios en Latinoamérica les encanta Twitter, son muy activos, como por ejemplo en Colombia, donde 68 % de los usuarios acceden a Twitter a diario’, afirmó.

Rao, quien en su participación en FOMLA14 afirmó que Twitter ha permitido una participación en tiempo real en una suerte de ‘conversación pública y directa’, asegura que ello ha sido posible por el compromiso de la empresa en invertir para ayudar a que anunciantes y usuarios obtengan el máximo beneficio de sus experiencia móvil.

‘Twitter está transformando la manera en que las marcas conversan con los consumidores’, ya que su tuits de promoción generan hasta un 3% más de ‘engagement’ (compromiso) frente al 0,1% que consigue la publicidad digital tradicional, según aseguró.

Por eso, afirmó Rao, ‘el éxito que hemos tenido en la región se debe principalmente a que nuestros usuarios les gusta mucho la red social (mucho más que en otras regiones del mundo) y que nuestros anunciantes obtienen verdaderos beneficios de su experiencia con Twitter’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos