Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Others

El eterno debate moral sobre el internet en Irán

0
Escuchar
Guardar

Radicales y moderados en Irán vuelven a enfrentarse a cuenta de internet, esta vez por la decisión del Gobierno de Hasán Rohaní de autorizar la tecnología móvil 3G y 4G LTE, que los más conservadores consideran una amenaza a la moral islámica.

El anuncio hace una semana de la aprobación de la tercera y cuarta generación de móviles para las dos mayores compañías del país obligó, solo dos días después, al ministro de Comunicaciones y Tecnología de la Información, Mahmud Vaezí, a comparecer ante el Parlamento para dar explicaciones a los insatisfechos diputados.

Además, siguió a severas críticas de uno de los más respetados gran ayatolá chií, Naser Makarem Shirazí, que advirtió que la alta velocidad en el móvil es ‘antiislámica’ y ‘viola las normas morales y humanas’.

El Ejecutivo no se ha echado para atrás y ayer el propio Rohaní afrontó la polémica en la televisión pública (IRINN) y reiteró que ‘hoy en día nos conectamos con el mundo de la ciencia por internet. Si una persona no tiene conocimiento de internet y no lo usa no se puede considerar ni profesor ni estudiante’.

Hasta ahora la velocidad de navegación de las grandes compañías de móviles -como las dos autorizadas, Irancell y Hamrah Aval- servía apenas para descargar correos con lentitud y ver alguna web sin demasiados gráficos.

Solo una pequeña compañía ofrecía ya 3G, Rightel, con pocos suscriptores, problemas de cobertura y sin servicio fuera de las grandes ciudades.

Con el nuevo ancho de banda los iraníes podrán descargar vídeos, transferir voz y relacionarse en las redes sociales, muchas de ellas -como Facebook o Twitter- vetadas en el país pero fácilmente accesibles con programas antifiltros (VPN, proxy).

El acceso a nuevos contenidos, previsiblemente muchos elaborados fuera de los severos estándares de moralidad de la República Islámica, aterra a los más conservadores, convencidos de la necesidad (y la posibilidad) de controlar la sociedad restringiendo su acceso a productos culturales extranjeros.

Shirazí, que tiene el título de ‘fuente de emulación’, el escalón más alto en la jerarquía religiosa chií, explicó en su web en respuesta a consultas de sus fieles que la mayor velocidad ‘permitirá el acceso de jóvenes y adolescentes a temas, películas y fotos infectadas y contrarias a la moralidad y creencias islámicas’.

Por ello, el gran ayatolá sentenció que ‘los servicios de 3G y superiores son contrarios a la sharía (ley islámica) y las normas morales y humanas’.

El Gobierno, advirtió Shirazí, ‘no debe pensar solo en los ingresos económicos’ ni considerar únicamente ‘la libertad científica’ sino que debe prevenir las ‘consecuencias negativas’ del libre acceso a contenidos.

Ayer, sin embargo, el gran ayatolá matizó algo sus palabras: señaló a la agencia Mehr que había sido ‘malinterpretado’ y aseguró que ‘el uso de la tecnología es imperativo’ para los musulmanes que ‘tenían movimientos científicos y revolucionarios cuando los europeos estaban aún en la Edad Media’.

Sin embargo, a pesar de aplaudir el avances científico, el gran ayatolá destacó que ‘la tecnología de Occidente es como el agua sucia y embarrada. Es fuente de vida, pero tiene que ser purificada antes de que la gente la use’.

La posición de algunos diputados no es muy distinta.

Nasrollah Pezhman, miembro de la Comisión Cultural del Parlamento, advirtió de ‘falta de justificación cultural’ del incremento de velocidad de navegación y señaló que la Cámara ‘ha advertido al ministro de Comunicación que, de acuerdo con la ley, no se puede incrementar el ancho de banda en el país mientras no se establezca la Red Nacional de Internet de Irán’.

Vaezí, asegura, tendrá que enfrentarse a una moción de censura si sigue adelante con sus intenciones, amenaza no baladí si se tiene en cuenta que la semana pasada el titular de Ciencia se vio forzado a abandonar el Gobierno tras perder la confianza de la Cámara en un voto similar.

Muchos iraníes, entre ellos gran parte de los jóvenes, están en el lado opuesto.

‘El internet que tengo ahora es lentísimo y no funciona nunca, hay que encontrar una solución’, se queja a Efe Shahar, de 28 años, mientras otro joven se felicita por la medida que, asegura, ‘va a facilitar mucho’ su trabajo como comercial.

Puya, residente de Teherán en la treintena, afirma que ‘no pueden cerrar las puertas, lo único que logran es hacernos perder el tiempo porque tenemos que esperar horas para cargar una página, pero todo el mundo tiene internet y antifiltros y, si quieren hacer algo malo, no les hace falta la red’.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Tomás Ramírez

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos