Browse {{ selectedName }}

The latest in {{ selectedName }}

{{ article.name }}

{{ article.postedAt }}
Others

La NSA concentró su espionaje en usuarios inofensivos de Internet

0
Escuchar
Guardar

Washington – La mayoría de las personas a las que la Agencia Nacional de Seguridad (NSA, en ingles) de los Estados Unidos espió sus comunicaciones, nueve de cada diez, eran usuarios comunes de Internet, estadounidenses o extranjeros, según reveló el domingo el Washington Post.

El diario estadounidense ha analizado durante cuatro meses los documentos que el exanalista externo de la NSA Edward Snowden filtró y concluyó que solo el once por ciento era objetivo de la agencia.

Casi la mitad de los documentos de vigilancia contienen nombres, direcciones de Internet y otros detalles correspondientes a estadounidenses o residentes.

Aunque los analistas de la NSA trataron de proteger la privacidad de los usuarios enmascarando esas referencias personales en 65,000 documentos, el Washington Post encontró en los archivos otras 900 direcciones de correo electrónico que no habían sido preservadas.

Sin embargo, el diario señala que los mensajes contienen material de ‘considerable valor’ para los servicios de inteligencia como información secreta sobre un programa nuclear extranjero, ‘doble juego’ de un notable aliado, una desgracia militar que afectó a una potencia enemiga y la identidad de piratas informáticos.

El diario resalta además que meses de seguimiento de las comunicaciones de cuentas con más de 50 alias llevaron a la captura en 2011 en Pakistán del indonesio Umar Patek, miembro de Yemaa Islamiya, el brazo de Al Qaeda en el sudeste Asiático, sospechoso de los atentados de 2002 en Bali.

Otros mensajes, descritos como ‘inútiles’ por los analistas, incluyen mensajes de amor, encuentros sexuales ilegales, angustia económica, puntos de vista políticos y religiosos, y enfermedades mentales, además de 5,000 fotografías personales.

El Post revisó unos 160,000 correos electrónicos y mensajes instantáneos, algunos de ellos de cientos de páginas y 7,900 documentos de más de 11,000 cuentas online, recopilados entre 2009 y 2012, durante el primer mandato del presidente estadounidense, Barack Obama.

Por ley, la NSA solo puede marcar como ‘objetivo’ para espiar a ciudadanos extranjeros que residan fuera de Estados Unidos si obtiene una autorización judicial de una corte especial de vigilancia que demuestre una causa probable que lo justifique.

Funcionarios de inteligencia declinaron confirmar o denegar la autenticidad del contenido facilitado por Snowden.

El 5 de junio de 2013, Snowden hizo su primera filtración a la prensa sobre los programas secretos de vigilancia masiva de registros telefónicos y de Internet que mantenía la NSA, que puso en un aprietos al Gobierno de Obama, al dejar al descubierto que se espió a algunos mandatarios extranjeros como la canciller alemana, Angela Merkel.

Snowden reveló que la NSA almacenó mensajes de texto y voz, correos electrónicos y documentos de millones de ciudadanos almacenados en servidores de Google, Microsoft, Facebook y Skype, entre otros.

El exanalista está asilado en Moscú desde el 23 de junio de 2013.

Comentarios {{ comments_count }}

Añadir comentario
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ article.author }}
Premium
{{ article.postedAt }}
Mostrar {{ article.child_count }} respuestas
{{ article.like_count }}
{{ commentSize }}/500
{{ error }}
{{ child.author }}
Premium
{{ child.postedAt }}

{{ child.content }}

{{ child.like_count }}
{{ error }}

Opinión y Comentarios

Alexis Quiñones

Lawyer

Adriana Sanchez

Law and sport

Dr. Barbara D. Barros

Mental Health & Menopause

Brian Díaz

President & Founder Pacifico Group

José Julio Aparicio

Politics and law

Dennis Dávila

Cinema

Mr. Eddie López Serrano

Lawyer and political analyst

González Pons MD

Radiologist

Enrique A. Völckers-Nin

Public innovation

Lcda. Lisoannette González

Lawyer

Heriberto N. Saurí

Health and emergencies

Jaime Sanabria

Professor of Law

Kiara Genera

Renewable Energy

Laureano Giraldez MD

Otorhinolaryngology and Head and Neck Surgery

Moises Cortés

Financial Consultant

Orlando Alomá

Startup Project Manager

Ramón L. Rosario Cortés

Politics and law

Víctor García San Inocencio

Politics and justice

Luisito Vigoreaux

Cultural and Entertainment Columnist

William Maldonado

Economista y Estratega Financiero

Welcome to Noticel

Start creating an account

{{ errors.firstname }}
{{ errors.lastname }}
{{ errors.email }}
{{ errors.password }}

Must be at least 8 characters long.

Must contain numbers and letters.

Cannot begin or end with a space
{{ errors.password_confirm }}
Already have an account? Access
Click "Get Started" to accept Noticel's Terms of Service and acknowledge that the Privacy Policy Noticel's applies to you.

Verificación de cuenta

Te enviamos un correo electrónico con un enlace para verificar tu cuenta. Si no lo ves, revisa tu carpeta de correo no deseado y confirma que tienes una cuenta vinculada a ese correo.

Forgot your password?

Enter your account email address and we'll send you a link to reset your password.

{{ errors.email }}

Forgot your password?

Le hemos enviado un correo electrónico a {{ email }} con un enlace para restablecer su contraseña. Si no lo ve, revise su carpeta de correo no deseado y confirme que tiene una cuenta vinculada a ese correo electrónico.

Personalize your feed

Please verify that your email address is correct. Once the change is complete, use this email to log in and manage your profile.

Choose your topics

Cancel Update
Profile updated.
Eng

Categories

El Tiempo

Last Minute

Life & Wellness

Videos and Photos